Delegación de la Universidad de Guadalajara desarrolla pasantía académica en UDLA Sede Viña del Mar
Publicado el 4 de junio de 2025
Una delegación de la Escuela Preparatoria 19 de la Universidad de Guadalajara (UdeG), México, realizó una pasantía en Sede Viña del Mar, como parte de un proceso de cooperación internacional que busca consolidar vínculos institucionales y compartir experiencias en docencia, investigación y vinculación con el medio.
El grupo visitante lo compuso la maestra Sandra Jara, jefa del Departamento de Ciencias Naturales y de la Salud de la preparatoria; la pasante de Medicina Sofía Cervantes y los estudiantes Estrella Corona, Paula Olvera y Alan Moreno, quienes fueron recibidos en un desayuno en Campus Los Castaños por la Vicerrectora Paola Espejo, junto a la Directora Académica del Campus, Daniela Velásquez, y la subdirectora de Vinculación con el Medio, Daniela Núñez, entre otras autoridades.
El vínculo entre ambas instituciones se originó a partir del proyecto FIC Región del Saber: Científicas y Científicos para el Futuro, liderado por UDLA Sede Viña del Mar. En el marco de esa iniciativa, un grupo de alumnos y profesores del Liceo Manuel Borgoño Núñez de Petorca realizó en 2024 una pasantía en la Universidad de Guadalajara, luego de adjudicarse el primer lugar en la Semana Regional de la Ciencia, consolidando un canal de colaboración que continúa desarrollándose.
“La internacionalización representa una dimensión estratégica para nuestra universidad, ya que fortalece las distintas áreas del quehacer institucional. A través de vínculos académicos con instituciones extranjeras, como la Universidad de Guadalajara, generamos nuevas oportunidades de colaboración en docencia, movilidad, investigación y extensión. Estas experiencias no solo enriquecen la formación de nuestros estudiantes y académicos, sino que también conectan a UDLA con los principales desafíos globales del conocimiento. Por ello, es motivo de gran alegría recibir a esta delegación de la Escuela Preparatoria 19 en Campus Los Castaños”, dijo la Vicerrectora Paola Espejo.
La visita del equipo de UdeG se extendió por una semana, con una agenda que incluyó actividades académicas, visitas guiadas, encuentros con la comunidad universitaria y recorridos por sitios patrimoniales de Valparaíso y Viña del Mar.
La delegación también participó en una instancia de intercambio disciplinar con académicos y estudiantes de la carrera de Traducción e Interpretación en Inglés para compartir proyectos orientados a la promoción del idioma como herramienta de desarrollo formativo.
Durante el primer día de estadía, realizaron una visita a diversos espacios formativos del Campus Los Castaños, como el Centro Médico Veterinario de Pequeños Animales y el Centro de Educación Clínica Interdisciplinar (CECI), conociendo el uso de tecnologías y metodologías de simulación en la formación en salud.
“Es un gusto estar aquí y generar nexos que nos puedan servir a ambas partes, a los alumnos de UDLA y a nosotros como parte de la Universidad de Guadalajara. Queremos desarrollar un proyecto en conjunto, donde estudiantes de la preparatoria y de UDLA realicen acciones en cada país, con frutos comparativos para impactar en su comunidad y en ellos mismos», comentó la maestra Sandra Jara.
Alan Moreno, estudiante de cuarto semestre de la Preparatoria 19, expresó “me ha encantado esta experiencia y más la Universidad. Esta es una gran oportunidad que nos están dando. Las instalaciones de UDLA me fascinan, sobre todo los actores que utilizan para el área de salud, pues en México es completamente diferente la educación en medicina”.
Liliana Corona, de sexto semestre de preparatoria, sostuvo “espero conocer más sobre Chile y las diferencias que hay con nuestra cultura y al mismo tiempo ver qué cosas podemos implementar en nuestro país. Hasta hora, me ha llamado la atención los actores que utilizan en el área de salud y cómo Medicina Veterinaria ayuda a la comunidad y a la formación de sus estudiante”.