Investigadora UDLA es reconocida por una de las principales organizaciones internacionales en estudios del lenguaje
Publicado el 15 de julio de 2025
La académica investigadora de la carrera de Pedagogía en Educación Básica de la Facultad de Educación de Universidad de Las Américas, Evelyn Hugo, fue distinguida con el Diversity and Equity Travel Award de la Society for Text and Discourse (ST&D), una de las organizaciones académicas más relevantes a nivel internacional en los estudios de lenguaje, comprensión y producción de textos.
El reconocimiento se entrega anualmente y busca promover la equidad y la representación en los estudios del discurso. Este año, la ceremonia de apertura de la conferencia de la ST&D tuvo lugar el miércoles 9 de julio en la ciudad de Padua, Italia. La investigadora UDLA recibió esta distinción en virtud de su trayectoria como investigadora –mujer– en un país latinoamericano con significativas brechas de género en ciencia, y en reconocimiento a la investigación que presentó en el encuentro, centrada en las representaciones infantiles sobre la ciencia, los científicos y las científicas, analizadas desde una perspectiva lingüístico-discursiva.
La investigación distinguida fue desarrollada por Evelyn Hugo junto a Alejandra Meneses (PUC), Marjorie Fuentes (Yaqu Pacha Chile) y Marion Garolera (U. de Chile), y explora cómo niñas y niños conceptualizan la ciencia y a quienes la ejercen, tanto en contextos escolares como de divulgación.
En el ámbito educativo, el equipo analizó 80 textos de estudiantes de cuarto básico en Santiago, que forman parte de un estudio liderado por Alejandra Meneses en el marco del proyecto Fondecyt 1200882. En el contexto de divulgación, se analizaron entrevistas a escolares de distintas regiones tras interactuar con el cuento multimodal “Antonio navega con el delfín chileno”, desarrollado en el proyecto de Ciencia Pública “Navega con el delfín chileno”, donde Evelyn Hugo se desempeñó como encargada educativa.
“Los resultados muestran que, si bien predominan estereotipos tradicionales, algunas experiencias (como el cuento del delfín) permiten ampliar las representaciones al mostrar a científicos en escenarios no convencionales (como el mar, en lugar de un laboratorio). Además, una parte de las y los participantes comenzó a verse a sí mismos y mismas como capaces de producir explicaciones científicas. Algunas y algunos también caracterizaron a los niños y niñas con potencial de participar en actividades científicas, lo que muestra representaciones menos tradicionales y abiertas a la ciencia”, explica la investigadora.
Doctora en Educación, Evelyn Hugo es Directora del Magíster en Didáctica de la Lectura y la Escritura de UDLA; Magíster en Letras con mención en Lingüística; profesora de Educación Media en Castellano, y licenciada en Letras con mención en Literatura y Lenguas Hispánicas por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su trabajo se sitúa en la intersección entre lingüística y educación, con énfasis en la escritura, el desarrollo del lenguaje, la comprensión de textos y la enseñanza de la gramática en contextos escolares.
Desde una perspectiva institucional, este reconocimiento refuerza la presencia internacional de la Universidad en espacios científicos. “Desde la actualización de sus políticas, UDLA ha fortalecido de manera sostenida su infraestructura investigativa. Al recibir este premio, represento a una universidad con un fuerte enfoque social, donde estudiantes de primera generación y de contextos diversos encuentran oportunidades reales de desarrollo académico. Este reconocimiento demuestra que, desde nuestra universidad, es posible producir conocimiento riguroso, pertinente y con proyección internacional”, expresó Evelyn Hugo.
En esta misma línea, la Directora de Investigación, Emma Chávez, valoró este reconocimiento como una muestra del impacto creciente del trabajo académico de UDLA a nivel global, y como un hito relevante para el fortalecimiento de la internacionalización de la Universidad y las líneas de trabajo de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado y su proyecto UDLA+i: “Felicitamos a la Doctora Hugo y con ello agradecemos su trabajo. Este importante reconocimiento nos permite avanzar en la senda del fortalecimiento de la internacionalización de nuestra investigación y en la visibilización del capital humano avanzado que se encuentra en nuestra institución y que, de manera sostenida, realiza un trabajo pertinente a las necesidades y desafíos que presenta el medio externo”, señaló.
Finalmente, la investigadora destaca que este hito contribuye directamente al fortalecimiento de la investigación en la Facultad de Educación y a la estrategia de internacionalización impulsada por la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. “Este tipo de reconocimientos abre nuevas posibilidades de colaboración con redes académicas extranjeras y consolida la presencia de UDLA en la discusión científica global. Además, la investigación realizada aporta a la formación inicial docente y al diseño de políticas educativas orientadas a mejorar la calidad y equidad del sistema educativo”, concluyó la investigadora.