Adscrita a Gratuidad

En el marco del Día Internacional de las Relaciones Públicas, el Colegio Profesional de Relacionadores Públicos de Chile entregó el Premio Nacional de Relaciones Públicas 2025 a Cynthia Romo, Directora de Carrera de Relaciones Públicas de Universidad de Las Américas. La ceremonia se realizó en una jornada que reunió a actores de la industria, egresados y estudiantes de la modalidad online, en un espacio de celebración, reconocimiento e intercambio profesional, en el auditorio de Campus Providencia de UDLA.

El galardón, impulsado por el gremio, destaca la trayectoria y el aporte a la disciplina de quienes han contribuido de manera significativa al desarrollo estratégico y ético de las relaciones públicas en el país.

“Estoy tremendamente emocionada y agradecida por el reconocimiento entregado por pares profesionales, que observan y valoran el aporte que estoy haciendo para las relaciones públicas y la comunicación estratégica. Siendo Directora de Carrera de Universidad de Las Américas me siento aún más orgullosa con el llamado y con el propósito de impulsar la pasión y la ética por la comunicación estratégica y cómo nosotros podemos ir orquestando los caminos sociales a través de la comunicación”, señaló Cynthia Romo tras recibir el premio.

Por su parte, María José Olivares, presidenta del Colegio de Relacionadores Públicos de Chile, destacó el rol de UDLA en la formación de profesionales del área.
“Hoy conmemoramos el Día del Relacionador Público y como Colegio, estamos junto con UDLA porque es una de las instituciones más importantes que imparte esta carrera. Para nosotros, UDLA es un pilar fundamental en la formación de profesionales de Relaciones Públicas. Yo estoy formada en UDLA, así que es mi alma mater, y me ha dado el protagonismo inicial para insertarme en esta carrera y aportar a los propósitos de las organizaciones”, afirmó.

La carrera de Relaciones Públicas de Universidad de Las Américas forma profesionales con una sólida base estratégica, capacidad analítica y una visión ética del ejercicio profesional. Su formación les permite liderar proyectos complejos de comunicación, promover la sostenibilidad, generar diálogo con diversos públicos y actuar con responsabilidad social.

En tanto, el Colegio de Relacionadores Públicos de Chile A.G., fundado en 1983, es la entidad gremial que representa y regula la profesión en el país. Su misión es fortalecer el ejercicio ético y estratégico de las Relaciones Públicas, apoyar el desarrollo de sus asociados y promover el valor de la disciplina como herramienta clave en la gestión de la confianza y la credibilidad organizacional.