Académica y Subdirectora del Núcleo de Investigación en Data Science de UDLA es reconocida por su aporte en ingeniería
Publicado el 11 de julio de 2025
En el marco de la iniciativa nacional «El Viaje de Ser Ingenieras”, que busca visibilizar el aporte de las mujeres en disciplinas STEM, fue homenajeada Melissa Alegría, académica, investigadora y Subdirectora del Núcleo de Investigación en Data Science de la Facultad de Ingeniería y Negocios de UDLA. Su reconocimiento se basa en una destacada trayectoria en ciencia de datos, innovación tecnológica y formación de nuevas generaciones. La ceremonia, organizada por Mujeres Ingenieras de Chile y Metro de Santiago, reunió a representantes de más de 20 facultades de Ingeniería del país.
En este espacio, se destacó a Alegría no solo por su excelencia científica, sino también por su rol inspirador como mujer que ha liderado proyectos con impacto social. “Es un honor representar a UDLA y ser reconocida en un espacio como este. Creo que estos homenajes son fundamentales para visibilizar lo que muchas mujeres estamos haciendo desde distintos ámbitos del conocimiento”, expresó la académica.
El reconocimiento también incluyó la puesta en valor de su historia en una intervención urbana en el Metro de Santiago, donde su rostro fue parte del mural exhibido en estaciones clave y proyectada en las pantallas de Metro TV, acercando a la ciudadanía el aporte de mujeres líderes en ingeniería.
“Melissa es un tremendo referente para nuestras estudiantes. Tiene una trayectoria destacada en investigación, emprendimiento y formación, y además demuestra que es posible compatibilizar distintos roles con pasión y compromiso. Su ejemplo inspira y muestra que las mujeres pueden desarrollarse con fuerza en el mundo STEM”, comentó la Directora de Escuela de Ingeniería de UDLA, Erika Madariaga.
Por su lado, el Decano de la Facultad de Ingeniería y Negocios, Lorenzo Reyes comentó que “para nuestra facultad es fundamental destacar el trabajo de ingenieras, especialmente en un país donde la ingeniería ha sido históricamente dominada por hombres. Este tipo de reconocimientos incentiva a las futuras generaciones a estudiar carreras STEM. Melissa es una excelente investigadora con contribuciones en ciencia de datos, proyectos científicos, publicaciones internacionales y emprendimientos propios. Su trayectoria es un orgullo para nuestra facultad y un ejemplo a seguir”.
Trayectoria y compromiso
Melissa Alegría es ingeniera en Bioinformática y Doctora en Ciencias con mención en Biofísica y Biología Computacional. Fue la primera mujer en ingresar a la primera generación del Doctorado en Ciencias de la Universidad de Valparaíso, marcando el inicio de una trayectoria enfocada en la innovación científica. Durante su tesis, trabajó en uBiome, una startup de biotecnología con sede en Estados Unidos y filial en Chile, experiencia que la conectó con el mundo de la microbiota, la Inteligencia Artificial y la ciencia aplicada.
En 2024 fue electa presidenta de la Sociedad Chilena de Bioinformática, desde donde impulsa colaboración, visibilidad y nuevas oportunidades para la comunidad científica en Chile.