Vicerrectora Paola Espejo asume nuevo período como consejera de libre elección en la Cámara Nacional de Comercio
Publicado el 11 de junio de 2025
La Vicerrectora de Sede Viña del Mar, Paola Espejo, fue reelecta como Consejera de Libre Elección de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) para el período 2025-2027, nombramiento que fue ratificado en la Asamblea Anual de Socios realizado en Villarrica.
La autoridad UDLA ya ocupaba este cargo desde 2023, cuando fue elegida con el respaldo de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP), entidad a la que representa en el gremio nacional y en la que se ha desempeñado como directora y como presidenta de la Mesa Alianza Educación Superior y Empresa desde su rol como Vicerrectora de Sede Viña del Mar, siendo la única integrante del consejo de la CNC que proveniente del ámbito educativo.
Durante la asamblea, también se eligió la nueva directiva de la Cámara, siendo reelecto como presidente José Pakomio, Cecilia Valdés como vicepresidenta y Carlos Dumay como director tesorero. Asimismo, se definieron nuevos consejeros de libre elección, representantes de la zona sur, de empresas socias y se ratificaron integrantes del Tribunal Supremo.
Respecto de la reelección para este nuevo período, Paola Espejo dijo que “estoy muy contenta, pues es un respaldo que valoro y agradezco profundamente, tanto de manera personal como en nombre de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso y de Universidad de Las Américas. Desde este espacio es posible articular el quehacer académico con las dinámicas y desafíos del sector empresarial, aportando visiones a temas clave del desarrollo económico y social del país”.
La Vicerrectora también destacó la relevancia de la representación regional en este espacio gremial, mencionando que “la Región de Valparaíso no solo participa a través de su cámara de comercio, sino también desde el ámbito educativo. Esta reelección refuerza el compromiso de llevar una voz regional y académica a una instancia estratégica para el país, en la que convergen también el mundo privado, público y la sociedad civil”.
Sobre los desafíos de este nuevo período, afirmó que “nuestro rol será seguir fortaleciendo el vínculo entre la educación superior y el sector productivo, apoyando los ejes estratégicos definidos por el nuevo directorio de la CNC, con la reelección de José Pakomio como presidente. Esto incluye contribuir a la reflexión y acción sobre temas prioritarios como el comercio ilícito, la seguridad y el crecimiento económico, junto con las próximas elecciones presidenciales”.
Agregó que a través de la cámara nacional “tengo la oportunidad de representar a la Universidad en instancias muy relevantes, como las conexiones con entidades públicas, por ejemplo, reuniones con los ministros, dándonos la posibilidad de tener una mirada más amplia de lo que está ocurriendo en la sociedad, en el Chile de hoy”.