UDLA da inicio a nuevas versiones de sus Escuelas Comunitarias en Campus Providencia y lanza piloto en Campus Santiago Centro
Publicado el 2 de junio de 2025
Con un acto realizado en el auditorio del Campus Providencia, Universidad de Las Américas dio inicio a una nueva edición de sus programas comunitarios dirigidos a personas mayores y cuidadoras, y presentó el piloto de la Escuela de Salud y Bienestar para Personas con Discapacidad, que se desarrollará en Campus Santiago Centro. Las tres iniciativas forman parte del compromiso permanente de la Universidad con el bienestar, la inclusión y el desarrollo territorial.
“Es muy grato ver que estamos cumpliendo el objetivo. Estos proyectos han logrado impactar positivamente en la comunidad, especialmente en personas mayores y cuidadoras, promoviendo su integración y fortaleciendo su voz. Además, el nuevo programa que hoy se presenta se alinea con ese mismo propósito”, destacó Claudio Apablaza, Vicerrector de Sede Santiago.
Esta nueva versión de la Escuela para Personas Mayores mantiene su enfoque formativo, interdisciplinario y práctico. A través de módulos impartidos por docentes y estudiantes de distintas carreras, se busca promover la autonomía, la participación y el bienestar de las personas mayores, mediante temáticas como salud, ejercicio, derechos y vida cotidiana. Esta iniciativa es llevada a cabo por la carrera de Kinesiología.
Beatriz Carrasco, participante del programa, expresó con entusiasmo el impacto de esta experiencia: “Gracias a las profesoras, a los docentes, hemos aprendido sobre nuestro cuerpo, nuestros derechos, primeros auxilios. Guardamos todo en apuntes y lo compartimos con nuestros hijos, nietos, vecinos. Esto nos alegra la vida y nos hace sentir parte de algo valioso. Ojalá este proyecto nunca pare”.
Catalina Bezzenger, directora de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de Peñalolén, valoró la alianza con UDLA: “Para nosotros es un honor contar con universidades como esta. Estas escuelas son un aporte directo a la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos”.
El programa dirigido a personas cuidadoras —formales e informales— busca entregar conocimientos sobre el rol del cuidado, estrategias de autocuidado y acceso a políticas públicas. Este año, además de abordar el cuidado de personas mayores, se incorpora un enfoque especial en quienes cuidan a niños, niñas y adolescentes con autismo.
“El objetivo es entregar información, contención y herramientas concretas a quienes cuidan, ayudándoles a enfrentar su labor con mayor bienestar”, explicó Norma Muñoz, directora de la carrera de Fonoaudiología y encargada del programa junto a la carrera de Terapia Ocupacional. “En Chile, el envejecimiento y el aumento de diagnósticos de autismo exigen una respuesta adaptada a las nuevas necesidades del cuidado”.
Sara Fuentes, cuidadora y participante, valoró profundamente el impacto de esta formación: “Este programa nos ha dado herramientas y alivio. Aprendimos que cuidarnos no es egoísta. Gracias a estas clases confiamos en que lo estamos haciendo bien. Esperamos con ansias cada sesión y deseamos que el programa continúe creciendo”.
Como parte de una expansión del modelo de escuelas comunitarias, UDLA presentó el piloto de la Escuela de Salud y Bienestar para Personas con Discapacidad. Esta iniciativa, que se implementará en Campus Santiago Centro junto al Centro Comunitario de Rehabilitación de Peñalolén, tiene por objetivo fortalecer el bienestar integral, el proyecto de vida y la dignidad de las personas con discapacidad.
Daniela Ross, fonoaudióloga del CCR y coordinadora del programa, enfatizó la relevancia del enfoque: “Este proyecto resignifica la discapacidad. Nadie se acostumbra a no tener un rol en la vida. Esta escuela viene a entregar dignidad, a construir proyectos personales, y eso es lo más valioso. Es el sueño de cualquier terapeuta”.
La propuesta incluye módulos relacionados con salud, autocuidado, derechos, habilidades personales y proyecto de vida, y forma parte de una apuesta institucional por seguir avanzando en inclusión desde un enfoque de derechos.