Adscrita a Gratuidad

En el Auditorio del Campus Providencia se realizó el concierto SAGLIE Plays SAGLIE, un recital íntimo protagonizado por el compositor y pianista chileno Luis Saglie, junto a la pianista Meriette Saglie. La dupla ofreció un recorrido por obras originales en formato de piano solo y piano a cuatro manos, en una presentación cargada de emoción, reencuentro y profundidad musical.

La jornada fue organizada por la Sede Santiago y reunió a miembros de la comunidad universitaria, vecinas y vecinos, así como representantes del convenio de colaboración entre UDLA y la Municipalidad de Peñalolén, quienes accedieron gratuitamente a esta experiencia cultural. También asistieron grupos de adultos mayores del sector, como parte del trabajo colaborativo de la Universidad con organizaciones comunitarias.

Luis Saglie valoró el encuentro como una oportunidad única. “Yo estoy aquí en Chile para estrenar un concierto con la Filarmónica en el Teatro Municipal, y como mi hermana Meriette venía desde Estados Unidos, pensamos que era la ocasión perfecta para retomar este programa que hemos hecho en el pasado, pero nunca en Chile”, explicó. Y agregó: “Estamos muy agradecidos de Universidad de Las Américas, que con muy poco tiempo hizo lo imposible por lograr una organización impecable. Desde el piano hasta los programas y afiches, todo ha sido maravilloso”.

Desde su experiencia personal, Meriette Saglie compartió la emoción de volver a interpretar junto a su hermano. “Es como volver a un punto de partida. Tuvimos que interrumpir nuestros proyectos cuando comenzó la pandemia, y este reencuentro marca una nueva etapa. Estamos muy agradecidos de poder presentar por primera vez en Chile una parte del programa SAGLIE Plays SAGLIE, y hacerlo aquí lo vuelve aún más especial”.

El recital incluyó obras originales compuestas por Luis Saglie, quien ha desarrollado una destacada trayectoria internacional, con estrenos en Europa, América y Asia. Su Concierto para piano n.º 1, titulado The Kookaburra Concerto, será estrenado próximamente en el Teatro Municipal de Santiago junto a la Orquesta Filarmónica, bajo la dirección de Alejandra Urrutia.

Me encantó. Estoy trabajando en una obra de él que estrenaremos este fin de semana en el Teatro Municipal y para mí era esencial escuchar más de su música, entender mejor su lenguaje y conocerlo personalmente”, comentó Alejandra Urrutia. “Es hermoso ver cómo se inspira también en elementos chilenos, a pesar de haber crecido fuera del país. Eso habla de un profundo vínculo con sus raíces”, señaló.

La audiencia también valoró la instancia. Valeria Méndez, vecina de Peñalolén que asistió al concierto gracias al convenio con UDLA, expresó: “Increíble, un talento formidable. Me emocionó muchísimo. Estas instancias son excelentes, sobre todo para las personas adultas como nosotras, que no siempre tenemos la oportunidad de estar cerca de artistas como ellos. Fue maravilloso”.

En esa misma línea, Cecilia Mejías, quien acudió junto a un grupo de adultos mayores del Garden Senior Apartments, comentó: “Estamos muy contentas de haber podido venir a escuchar lo que fue un bonito concierto de dos hermanos sumamente talentosos”.

La actividad se enmarca en el compromiso de Universidad de Las Américas con el acceso a la cultura y las artes, generando espacios abiertos que conectan a la comunidad universitaria con la creación contemporánea y el talento nacional.