Estudiantes y colaboradores UDLA se certifican en prevención del suicidio
Publicado el 13 de junio de 2025
Más de 700 personas fueron parte de la Certificación en Gatekeeper impulsada por la Dirección General de Asuntos Estudiantiles (DGAE) a través de su Dirección de Bienestar y Relacionamiento Estudiantil de Universidad de Las Américas. La iniciativa tuvo por objetivo fortalecer la salud mental en la comunidad universitaria, a través de herramientas prácticas para reconocer señales de riesgo y derivar oportunamente a redes de apoyo.
En total participaron 530 estudiantes y 207 colaboradores, quienes asistieron a talleres presenciales en los distintos campus de la Universidad, además de sesiones virtuales.
Los encuentros, de 2 horas y 30 minutos de duración, fueron dirigidos por Sebastián Bolívar, coordinador de Bienestar Estudiantil, y abordaron temas como el contexto del suicidio en Chile, señales de alerta, simulaciones de casos y resolución de situaciones críticas. Además, se generaron espacios de conversación que promovieron la reflexión colectiva y la empatía como pilares del acompañamiento.
La formación se basa en el modelo internacional QPR Institute, (“Question, Persuade, Refer”) adaptado al contexto local como PCD (Preguntar, Convencer y Derivar) y está alineada con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud, el Programa Nacional de Prevención del Suicidio y el Consejo Asesor en Salud Mental para la Educación Superior.
“La prevención en salud mental es uno de los ejes centrales del Programa de Bienestar Estudiantil. Esta certificación permitió preparar a estudiantes y colaboradores en el reconocimiento de señales de riesgo y en cómo actuar frente a ellas. Nuestro objetivo es construir entornos más seguros y humanos dentro de la Universidad”, señaló David Campodónico, Director General de Asuntos Estudiantiles de UDLA.
Por su parte, Analy Salas, estudiante de la carrera de Psicología del Campus La Florida, valoró positivamente la instancia afirmando que “la actividad fue muy clara y práctica. Nos entregaron herramientas concretas que nos permiten actuar en situaciones difíciles”, dijo.
La Certificación en Gatekeeper ofrecida por Universidad de Las Américas, permite construir comunidades universitarias más empáticas, informadas y preparadas, promoviendo una cultura de cuidado mutuo, donde la salud mental se aborda de forma preventiva, colectiva y con responsabilidad compartida.