Escuela de Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física realiza conversatorio sobre actividad física para personas mayores
Publicado el 5 de junio de 2025
La Escuela de Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física realizó el conversatorio “Actividad fisca en personas mayores”, con el objetivo de reflexionar sobre los desafíos y buenas prácticas en la promoción de la actividad física en adultos mayores, desde una mirada interdisciplinaria y comunitaria.
En la jornada expusieron Fernanda Henríquez, académica de la Escuela de Licaf UDLA: Giovanny Riquelme, Director de Carrera de Kinesiología del Campus Providencia; Catalina Toledo, kinesióloga del Programa Activo y Saludable de la Municipalidad de Peñalolén y Justine Mendoza, terapeuta en Actividad Física y Salud del Programa Envejecimiento Activo y Saludable.
Claudio Cifuentes, Director de Licaf, comentó que “este conversatorio es de suma importancia para generar redes entre los estudiantes y agentes externos, porque traemos a gente que está trabajando en el área, para poder conocer sus perspectivas y lo que esperan de nosotros como Escuela”.
Giovanny Riquelme agregó que “esta jornada nos permite contagiar la alegría de poder contribuir a las personas mayores de que hagan actividad física. Yo tengo un proyecto que se llama Escuela Integral de personas mayores, entonces, poder alentar a los estudiantes a que se suman a estas iniciativas, es maravilloso.
Catalina Toledo expresó que “esta es la primera instancia en la que se puede educar a las personas, sobre todo a los estudiantes, para que puedan tener las herramientas y la conciencia al momento de enfrentarse a atender a una persona mayor”.
Justine Mendoza añadió que “son vitales estos espacios porque cada vez la población es más longeva, y saber intervenir en procesos con ellos es muy importante, para conocer su fisiología, entender cuál es la importancia de la intervención de actividad física y educar a la población de porque es necesario realizarla”.
Fernanda Henríquez concluyó que “como académica de la escuela, estas instancias aportan bastante a la formación de los estudiantes, en poder implementar algunas estrategias en relación a cómo fomentamos la actividad física en la población mayor”.