Adscrita a Gratuidad

Se trata de “Café con Calma”, actividad que congregó más de 500 estudiantes a nivel nacional y que se enmarca en las acciones de promoción de la salud mental impulsadas por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE).
El objetivo de la iniciativa fue facilitar un espacio de conexión y conversación en torno al bienestar estudiantil, promoviendo el autocuidado en un ambiente relajado y cercano. Junto a una taza de café, té o jugo, las y los estudiantes pudieron compartir experiencias, reflexionar sobre su salud mental y conocer los recursos de acompañamiento disponibles en la Universidad.

Además de las conversaciones, se entregó información sobre el Programa de Bienestar Estudiantil, el Portal de Convenios y la Agenda de Vida Universitaria, promoviendo el acceso a beneficios institucionales. También se habilitaron espacios lúdicos con juegos como jenga, gato, ajedrez y dominó, que facilitaron la interacción entre estudiantes de distintas carreras en un entorno ameno y distendido.

La actividad se realizó de manera simultánea en espacios especialmente habilitados en cada sede, generando un ambiente acogedor y propicio para la participación voluntaria y espontánea de la comunidad estudiantil.
“Mantener activos y abiertos estos espacios en los campus es fundamental para promover el bienestar de nuestros estudiantes. Son lugares donde pueden sentirse acogidos, compartir, recibir información relevante y cuidar su salud mental, lo que contribuye a una experiencia universitaria más positiva y enriquecedora”, destacó Sebastián Bolívar, coordinador de Bienestar Estudiantil de Universidad de Las Américas.

La actividad también fue valorada por las y los participantes. Andrea Valenzuela, estudiante de Gastronomía del Campus Providencia, comentó:
“me pareció una actividad maravillosa, muy acogedora. La recepción por parte de los estudiantes fue muy positiva, ya que esto se siente como un regalo, una pequeña pausa para luego continuar con nuestras responsabilidades”, dijo.
“Café con Calma” forma parte de un conjunto de acciones impulsadas por UDLA para fortalecer la salud mental de su comunidad estudiantil, promoviendo espacios seguros, colaborativos y empáticos en cada campus.