Adscrita a Gratuidad

Universidad de Las Américas ha publicado su Cuenta Anual 2024, documento que presenta de forma transparente el estado de avance institucional y los logros alcanzados durante el último año. Este informe es una herramienta clave para compartir con la comunidad universitaria el desarrollo de nuestras funciones misionales, en sintonía con los desafíos del sistema de educación superior y el compromiso con una educación de calidad.

La Rectora Pilar Romaguera, en su mensaje a la comunidad, señaló: «los logros alcanzados en 2024 confirman que Universidad de Las Américas avanza con solidez, alineando calidad académica, pertinencia social e innovación institucional. Seguimos construyendo una comunidad universitaria que transforma trayectorias, impulsa oportunidades y contribuye, con educación de calidad, al desarrollo sostenible del país».

La Cuenta Anual incluye información relevante sobre la actualización del Plan de Desarrollo Estratégico 2024–2027, así como el Proyecto Educativo de la Universidad, reafirmando los valores de ética profesional, responsabilidad ciudadana y compromiso con la comunidad. También se detalla la consolidación de nuestro Modelo Educativo centrado en el estudiante, que incorpora trayectorias formativas flexibles, innovación curricular, y metodologías activas para una formación integral.

En el ámbito de la Docencia, destaca la implementación del Proyecto de Innovación Curricular (PrIC), que permite rediseñar 41 planes de estudio incorporando asignaturas sello como “Adaptación al Cambio y Superación”, “Compromiso Profesional y Social” e “Innovación que Transforma”. Además, se ha fortalecido el Sistema Integrado de Apoyo al Estudiante (SIAE), con más de 27.000 participaciones en tutorías académicas y más de 6.500 en actividades de bienestar.

En Investigación, en tanto, la Universidad alcanzó una producción récord de 449 publicaciones indexadas, con más del 70% en revistas Q1 y Q2, fortaleciendo su posicionamiento académico a nivel nacional e interna­cional.

El área de Vinculación con el Medio se ha consolidado como una función misional fundamental. En 2024, se reali­zaron más de 65.500 atenciones comunitarias, entre centros institucionales y operativos en terreno. Par­ticiparon más de 11.200 estudiantes en programas como Intervención Comunitaria, Ciudadanía Activa, Formación de Audiencias, y Apoyo a la Empresa y Em­prendimiento.

Invitamos a toda la comunidad universitaria a conocer en profundidad estos avances y a ser parte activa del proyecto institucional revisando la Cuenta Anual 2024, disponible en el sitio web de la Universidad.