Conversatorio sobre India reúne a estudiantes secundarios y universitarios en Sede Concepción
Publicado el 10 de junio de 2025
La carrera de Traducción e Interpretación en Inglés de Sede Concepción, realizó el conversatorio “India: The English-Speaking Giant”, instancia que permitió explorar el rol del inglés en una de las sociedades más complejas, diversas y dinámicas del planeta.
La actividad estuvo encabezada por Neela Chatta, destacada educadora y profesional internacional con más de 25 años de experiencia en la enseñanza del inglés en América Latina. Neela es Máster en Literatura Inglesa y Lingüística Aplicada de la Universidad Annamalai (India), quien además es especialista certificada en Inglés de negocios, coach neurolingüística y examinadora oral de Cambridge.
La charla, dictada en inglés con interpretación simultánea al español por Andrea Ojeda y Paz Sepúlveda —egresada de la carrera en UDLA—, abordó el desarrollo histórico del idioma inglés en India, su rol como lengua oficial y su proyección como herramienta de conexión entre comunidades lingüísticas diversas.
Waldo Chaparro, Director de Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés de Sede Concepción, explicó que “India es el país más poblado del mundo, una potencia económica en expansión, un actor clave en las relaciones internacionales y una sociedad multilingüe donde el inglés cumple un papel central como lengua oficial y puente entre comunidades. Todo esto abre oportunidades para quienes trabajamos con lenguas: traductores, intérpretes, mediadores culturales, profesionales que necesitan entender no solo la lengua inglesa, sino también los contextos donde esta se desarrolla”.
La expositora, Neela Chatta, destacó el interés del público: “Me gustó mucho la experiencia. La audiencia fue muy curiosa y participativa, hicieron preguntas realmente interesantes, y me alegró poder responderlas. Me sorprendió gratamente el gran interés que mostraron por India, no solo por su religión, sino también por otros aspectos de su cultura. Eso fue muy significativo para mí, porque hay un océano de diferencias entre Oriente y Occidente, y compartir esas miradas es muy enriquecedor”.
El conversatorio fue parte de una jornada más amplia organizada en el marco del proyecto «Inglés, cultura y traducción en territorio educativo», que busca acercar el mundo universitario a estudiantes de enseñanza media. En esta ocasión, participaron 16 estudiantes de 1° medio del Liceo Bicentenario Mariano Latorre de Curanilahue, junto a su profesora Mariela Martínez. La delegación vivió una experiencia de inmersión universitaria que incluyó una clase de inglés con la académica Na Rae Noh, un taller introductorio sobre traducción e interpretación diseñado para escolares, y la asistencia a la charla internacional de Neela Chatta.
Mariela Martínez, profesora jefa del curso con orientación bilingüe, destacó que “Para los estudiantes que asistieron el año pasado, fue una excelente oportunidad para conocer cómo son las clases universitarias en inglés. Este año estamos replicando la experiencia con estudiantes de primero medio, para quienes esta fue su primera visita a la Universidad. Estaban muy entusiasmados, especialmente por conocer a una profesora coreana, ya que en nuestro liceo no tenemos la posibilidad de interactuar con hablantes nativos. Fue una experiencia enriquecedora, que les permitió tener contacto directo con otras culturas. Además, los estudiantes de la carrera de Traducción e Interpretación en Inglés los integraron e hicieron partícipes de todas las actividades, lo cual valoro profundamente. Como establecimiento, estamos muy contentos con este convenio y con el trabajo conjunto que hemos desarrollado con la carrera”
Isaías Mella, estudiante del Establecimiento comentó que: “La primera parte fue una clase bastante entretenida y aprendí que no todos los significados en inglés son literales, lo que me pareció súper interesante. La charla me encantó, aprendí cosas nuevas y fue una gran experiencia. Me gustó mucho conocer una cultura de la que nunca había escuchado antes, y todo esto hizo interesarme aún más por el idioma inglés”.