CAPS Sede Concepción y DAEM Talcahuano impulsan ciclo de capacitaciones para fortalecer la convivencia escolar
Publicado el 17 de junio de 2025
El Centro de Atención Psicosocial (CAPS) de Universidad de Las Américas, en conjunto con el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Talcahuano, desarrolló un ciclo de capacitaciones orientadas a la predicción y prevención de conflictos en el aula.
Esta iniciativa se enmarca en el trabajo colaborativo que ambas instituciones mantienen para fortalecer la convivencia escolar en establecimientos educacionales, problemática que preocupa profundamente a la comuna.
Las capacitaciones estuvieron a cargo de Monier Villarreal y Matías Cruces, supervisores del CAPS, y se enfocaron en entregar herramientas prácticas y reflexivas a los equipos docentes, directivos y asistentes de la educación. En total, participaron 100 personas pertenecientes a tres liceos de la comuna: Escuela Santa Leonor (26 asistentes), Liceo Técnico Talcahuano (44 asistentes) y Liceo Bicentenario Anita Serrano (30 asistentes).
Las jornadas abordaron temáticas clave como la contextualización de la violencia escolar, el fomento de ambientes educativos saludables y el desarrollo de estrategias para la detección, predicción y resolución de conflictos. Entre los contenidos tratados, se incluyeron herramientas de mediación, comunicación efectiva, desarrollo emocional y fomento de la participación estudiantil.
Matías Cruces, psicólogo y coordinador del CAPS, entregó orientaciones prácticas para mejorar la comunicación y el clima escolar desde una mirada positiva y proactiva frente a los conflictos. “Los participantes valoraron el espacio de diálogo y reflexión generado, que permitió compartir experiencias y desafíos comunes en la gestión de la convivencia escolar”, aseguró el profesional, quien además agregó que “Este ciclo de encuentros continuará durante el segundo semestre con nuevas actividades en otros establecimientos de la comuna. En esta próxima etapa, se incorporará además la participación de estudiantes del Centro de Atención Psicosocial en actividades con apoderados y estudiantes, promoviendo una intervención integral y comunitaria”.
Andres Vera, coordinador comunal de convivencia escolar del DAEM de Talcahuano, señaló que “Identificamos dos necesidades clave: por un lado, derivar a estudiantes con requerimientos psicológicos al centro de atención psicosocial; y por otro, capacitar a docentes en prevención e intervención en casos de violencia en el aula. Nuestro objetivo es disminuir estos incidentes fortaleciendo dos ejes: la formación de docentes en identificación y abordaje de conflictos, y el uso de herramientas de mediación escolar”.
“Las capacitaciones han tenido muy buena recepción por parte de docentes, equipos técnicos y directivos, quienes valoran su aplicabilidad y utilidad, por lo que agradecemos a Universidad de Las Américas su compromiso y disposición para llegar a los establecimientos con materiales claros y actividades didácticas”, añadió el profesional.
Con estas acciones, Universidad de Las Américas reafirma su compromiso con la educación pública y el fortalecimiento de redes territoriales que contribuyan a una mejor calidad de vida escolar para niños, niñas y jóvenes.