Alumnos de Traducción e Interpretación en Inglés realizan proyecto para promover el uso del idioma en escuela de Viña del Mar
Publicado el 2 de junio de 2025
Estudiantes de primer año de la carrera de Traducción e Interpretación en Inglés de Campus Los Castaños, desarrollaron el proyecto “Let’s Play!”, iniciativa orientada a incentivar el uso del idioma inglés en estudiantes de enseñanza básica y que fue liderada por el Director de Carrera, Sergio Gutiérrez.
La propuesta se llevó a cabo en la Escuela Especial Dr. Adolfo Tannenbaum de Gómez Carreño, en Viña del Mar, y tuvo como objetivos fomentar el aprendizaje del inglés de forma lúdica, además de generar una instancia de voluntariado y de vinculación con el medio.
Los estudiantes participantes fueron Martina Gacitúa, Alejandro González, Nazareth Muñoz, Fernanda Palacios, Krishna Riquelme, Linka Araya y Rosario Segura, quienes en conjunto con su director de carrera, idearon, planificaron y ejecutaron las distintas etapas del proyecto.
Más de 40 estudiantes de cuarto y quinto año básico de la escuela viñamarina se vieron beneficiados, quienes participaron en estaciones simultáneas, cada una con una dinámica distinta vinculada al uso del inglés. Las actividades incluyeron contenidos relacionados con música, dibujo, actividad física y comunicación, integrando vocabulario y estructuras básicas del idioma.
Entre las dinámicas se incluyeron “Word Pairs”, en la que los participantes debían unir adjetivos y sustantivos en inglés para luego dibujar el resultado; “Guess the Animal”, que consistía en escuchar y leer pistas para adivinar animales y representarlos gráficamente; y “Simon Says”, que involucró seguir instrucciones a través de movimientos corporales.
Desde el establecimiento valoraron la experiencia, destacando el interés generado por el idioma en los escolares. “La actividad fue muy motivante y entretenida para las y los estudiantes, ya que participaron activamente en cada una de las estaciones de trabajo. Además, fomentó el trabajo en equipo entre estudiantes de diferentes cursos y puso en práctica los aprendizajes de la asignatura de inglés con las tareas propuestas en las estaciones. Fue una excelente iniciativa», comentó Michael Lagos, jefe de la Unidad Técnica Pedagógica de la escuela.
Por su parte, Sergio Gutiérrez dijo “el equipo voluntario demostró habilidades transversales como el liderazgo, la creatividad y la empatía. Haber logrado esto en primer año permite proyectar de muy buena manera su desarrollo personal y profesional en nuestra carrera. Nos alegra acercarnos a la comunidad con actividades tan gratificantes y fructíferas como esta”.
La estudiante Nazareth Muñoz expresó “la verdad es que esta experiencia para mí fue muy enriquecedora y linda. Me encantaría volver a repetirla y seguir compartiendo mis conocimientos con los niños».
Para Alejandro González «fue divertido ver cómo los niños la pasaban bien en esta actividad, sus dibujos eran muy diversos, también estaban muy animados al momento de jugar al Simon Says y se apreciaba que tenían una buena convivencia entre ellos como curso».
Fernanda Palacios expresó «fue una muy buena instancia y manera de fomentar el inglés a estas próximas generaciones de una forma más sutil y didáctica. Espero que este tipo de iniciativas se puedan seguir llevando a cabo”.