Académicos de UDLA publican artículo sobre educación interdisciplinaria en prestigiosa revista científica
Publicado el 17 de junio de 2025
Un equipo de académicos de Universidad de Las Américas lideró la publicación de un artículo en la revista científica Archives of Medical Research, donde se analiza el rol estratégico de la educación interdisciplinaria en la transformación de los sistemas de salud en América Latina.
El artículo, titulado «Interdisciplinary Vocational Training for Resilient, Integrated, and Person-Centered Health Systems», fue desarrollado por los integrantes de la Facultad de Salud y Ciencias Sociales, Mónica Valenzuela, Directora curricular; Osvaldo Artaza, Decano y Marcelo Fagalde, Secretario Académico. Junto a ellos participaron destacados investigadores de la Universidad de Chile, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Nacional de Córdoba y la Universidade Estadual de Campinas.
La publicación examina cómo los sistemas de salud latinoamericanos, históricamente afectados por la segmentación y las desigualdades, requieren una transformación profunda que debe comenzar en la formación de los profesionales de la salud. En este contexto, el artículo propone reemplazar los modelos educativos tradicionales, centrados exclusivamente en lo biomédico, por enfoques interprofesionales e interdisciplinarios vinculados con los territorios y comunidades.
Según los autores, la educación interprofesional permite que estudiantes de distintas disciplinas aprendan y trabajen juntos desde etapas tempranas, fortaleciendo así la colaboración entre equipos de salud y promoviendo una atención más integral, empática y centrada en las personas.
Entre las experiencias destacadas, se reconoce el trabajo de la Facultad de Salud y Ciencias Sociales de UDLA, que a través del Programa de Intervención Comunitaria (PIC) ha logrado consolidar un modelo formativo basado en la articulación entre carreras del ámbito sanitario y social, con una fuerte presencia en los territorios. También se valora la participación de UDLA en la iniciativa “Universidades por el Territorio”, que impulsa una reforma curricular con enfoque comunitario en diversas instituciones de educación superior chilenas.
El artículo concluye que avanzar hacia sistemas de salud resilientes, integrados y centrados en las personas requiere no solo cambios en la formación profesional, sino también políticas públicas coherentes que respalden esta transformación. En esa línea, se hace un llamado a los gobiernos de la región a adoptar un enfoque integral, colaborativo y sostenido.