Adscrita a Gratuidad

El Dr. Raúl Calderón, investigador de la Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía de Universidad de Las Américas, fue designado nuevamente como miembro del Grupo de Estudio para Química 2 del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt), un nombramiento que refuerza el prestigio de la institución en el ámbito de la investigación científica.

Para el académico, esta designación representa un reconocimiento explícito a su trayectoria y contribución en áreas estratégicas para el desarrollo del país. «Ser llamado nuevamente a conformar el Grupo de Estudio para Química 2 representa un reconocimiento importante a mi trayectoria académica en los últimos años en temáticas de interés país como la Química Ambiental y su impacto en la Salud Pública«, señaló Calderón, destacando que esta posición visibiliza la investigación que se realiza en Universidad de Las Américas.

El rol del Grupo de Estudio es fundamental en el sistema científico nacional, ya que sus integrantes son responsables de evaluar y seleccionar los proyectos de investigación que compiten en los concursos Fondecyt de Iniciación, Postdoctorado y Regular. «Ser miembro del Grupo Estudio nos confiere una gran responsabilidad en la búsqueda de investigadores internacionales líderes en sus líneas de investigación», explicó el académico de UDLA, subrayando el rigor con que se evalúan las propuestas que buscan financiamiento estatal para el desarrollo científico.

El Dr. Calderón, Doctor en Química de la Universidad de Santiago de Chile y Magíster en Salud Pública de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ha centrado su trabajo en la intersección entre la química ambiental y la salud pública, una línea de investigación particularmente relevante para Chile. Su experiencia y conocimientos serán clave al momento de evaluar proyectos que aborden problemáticas nacionales desde la perspectiva de las ciencias químicas.

Esta nueva participación del investigador UDLA en el Grupo de Estudio para Química 2 no solo consolida su posición como referente en su área, sino que también proyecta el nombre de  Universidad de Las Américas en los círculos científicos nacionales. La institución fortalece así su compromiso con la investigación y su contribución al desarrollo de soluciones para los desafíos que enfrenta el país en materia ambiental y de salud pública.