Adscrita a Gratuidad

Con el objetivo de fortalecer las habilidades de liderazgo entre estudiantes, la Dirección General de Asuntos Estudiantiles, a través de su Dirección de Experiencia y Relacionamiento Estudiantil, impulsa la Escuela de Líderes 2025, iniciativa que completó su primer módulo durante abril.

El taller inicial, denominado Conecta tu Liderazgo, logró una amplia convocatoria de estudiantes de distintas carreras, quienes demostraron un alto nivel de compromiso y entusiasmo durante las jornadas.

Según Paola Pavez, directora de Experiencia y Relacionamiento Estudiantil, los participantes se involucraron activamente en todas las dinámicas propuestas, compartiendo ideas y reflexiones en un ambiente diseñado específicamente para su crecimiento personal.

“La Escuela de Líderes no solo busca fortalecer habilidades, sino también construir comunidad. Queremos que nuestros estudiantes se sientan parte activa de la Universidad, que reconozcan su rol y el impacto que pueden tener en su entorno. Esta instancia es una oportunidad para desarrollar liderazgo desde la colaboración, el respeto y el compromiso, fortaleciendo así el sentido de pertenencia con su comunidad universitaria”, destacó Pavez.

Entre los principales objetivos de la Escuela de Líderes destacan la promoción de un modelo de liderazgo colaborativo, la conexión entre estudiantes de distintos campus y disciplinas, y el fortalecimiento del sentido de pertenencia institucional. Cada campus ha adaptado la experiencia formativa según sus características particulares, manteniendo siempre los lineamientos generales del programa.

El programa está estructurado para desarrollar competencias personales, comunicacionales y de trabajo en equipo, que permitan a los estudiantes ejercer un rol activo y transformador dentro de sus comunidades académicas.

Para Agustín Oñate, estudiante de la carrera de Traducción e Intérprete en Inglés del Campus Chacabuco, esta actividad fue especialmente significativa:

“Esta actividad se me hizo súper fructífera, porque fue muy didáctica y los temas que abordamos se pueden poner en práctica de inmediato. Considero que esta instancia debería ser una actividad en la que más gente participe, porque de verdad es muy beneficiosa para nuestro crecimiento personal y académico. Los dejo invitados a participar en las próximas actividades”, expresó.

El segundo módulo de esta iniciativa se llevará a cabo durante mayo, dando continuidad a este proceso formativo que busca consolidar una nueva generación de líderes universitarios comprometidos con su entorno académico y social.