UDLA inaugura nuevos laboratorios de traducción e interpretación en sus campus de Providencia y Concepción
Publicado el 6 de mayo de 2025
Con el objetivo de fortalecer la formación práctica de sus estudiantes y responder a los desafíos actuales de la industria lingüística, la Facultad de Comunicaciones y Artes de UDLA inauguró recientemente nuevos laboratorios especializados para la carrera de Traducción e Interpretación en Inglés en sus campus de Providencia y Concepción.
El hito más reciente tuvo lugar en marzo en el Campus Chacabuco, Sede Concepción, donde se celebró la apertura del nuevo Laboratorio de Interpretación Simultánea, una instalación de alto estándar que permitirá a estudiantes y docentes realizar prácticas con equipamiento profesional de última generación.
La ceremonia comenzó con las palabras de bienvenida Juan Pablo Salinas, Director Académico de Campus Chacabuco; el Decano Mauro Lombardi; Tania Rozas, Directora de Escuela de Traducción e Interpretación en Inglés; y el Director de Carrera, Waldo Chaparro.
Posteriormente, se realizó el tradicional corte de cinta en el laboratorio, seguido de un recorrido y demostración práctica. En la ocasión, el académico Felipe Von Hausen presentó en inglés las funcionalidades del nuevo espacio, enfocándose en su potencial para la formación en interpretación simultánea. Su exposición fue interpretada al español por Paz Sepúlveda, egresada de la carrera, y por el propio Director de Carrera.
Durante su intervención, la Directora de Escuela señaló que “estos espacios están diseñados para el aprendizaje técnico y para potenciar habilidades comunicativas clave en un mundo cada vez más globalizado y multilingüe”.
Por su parte, el Decano de Facultad de Comunicaciones y Artes enfatizó que “la implementación de estos laboratorios es una muestra concreta del compromiso de nuestra facultad con la excelencia académica y la empleabilidad de nuestros egresados”.
A esta iniciativa se suma la reciente inauguración del nuevo Laboratorio de Traducción en el Campus Providencia, que permite a los estudiantes desarrollar competencias clave en traducción técnica y especializada.
Cabe destacar que este campus ya contaba con un Laboratorio de Interpretación Simultánea, lo que convierte a Providencia en la única sede con dos espacios dedicados a esta área. Esta decisión responde al creciente interés del estudiantado por continuar su formación en interpretación, reflejando una alta demanda por parte de quienes ven en esta disciplina un campo profesional de gran proyección.
“Contar con dos laboratorios de interpretación en Providencia permite diversificar y ampliar las oportunidades de práctica para nuestros estudiantes. Esta infraestructura responde a una necesidad concreta expresada por ellos mismos y a nuestro compromiso como escuela por ofrecer condiciones óptimas para su formación”, señaló Karen Díaz, Directora de Carrera en Campus Providencia.
Todos los laboratorios, tanto en Providencia, Viña del Mar como en Concepción, cuentan con el software especializado SmartClass, que permite a los docentes monitorear en tiempo real las prácticas de interpretación que los estudiantes realizan desde las cabinas. Esta tecnología facilita la entrega de retroalimentación inmediata durante las sesiones, asegurando una formación práctica y personalizada orientada a la calidad profesional.