Adscrita a Gratuidad

Universidad de Las Américas celebró la inauguración del Magíster en Ciencias Biológicas y Químicas, programa académico pionero desarrollado por la Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía en colaboración con el Instituto de Ciencias Naturales. Este posgrado se presenta como una propuesta formativa única que integra profundamente los conocimientos de biología y química, con una perspectiva crítica y sustentable.

La Dra. María Cecilia Opazo, Directora del programa, destacó que “este magíster busca que la biología y la química conversen entre sí, para entender mejor cómo funcionan los sistemas vivos desde lo más pequeño hasta lo más complejo. La idea es que nuestros estudiantes aprendan a conectar conocimientos, trabajar con distintas disciplinas y generar soluciones innovadoras desde la ciencia”, señaló.

Esta visión interdisciplinaria cuenta con un cuerpo académico conformado por investigadores activos en áreas como bioquímica, biología molecular, química de materiales y biotecnología.

El Dr. Pablo Figueroa, Director del Instituto de Ciencias Naturales, enfatizó que “me complace destacar con entusiasmo el inicio del Magíster en Ciencias Biológicas y Químicas, el primer programa de postgrado de carácter académico impulsado desde nuestra unidad”, y subrayó su diseño curricular riguroso y su enfoque en la formación de profesionales con sólidas bases interdisciplinarias.

Por su parte, la Dra. Lorena Jofré, Decana de la Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía, resaltó el compromiso social del programa: “Como Facultad, estamos muy contentos con el inicio de este magíster, no solo por su aporte al desarrollo académico, sino también porque refleja la importancia de cómo la ciencia se relaciona con las necesidades de la sociedad. Formar investigadores capaces de pensar desde la biología y la química, con una mirada crítica y comprometida, es parte de nuestro compromiso con una formación que contribuya a los desafíos reales del país”, manifestó.

Este programa representa un hito en el fortalecimiento de la investigación científica dentro de nuestra institución y abre una valiosa oportunidad para formar profesionales con una sólida base interdisciplinaria en biología, química y biotecnología.

El magíster ha demostrado su capacidad para vincular el conocimiento académico con aplicaciones prácticas, preparando a los profesionales para desarrollarse en ciencia aplicada, educación superior o estudios doctorales.

La combinación de un cuerpo docente altamente calificado con metodologías innovadoras de enseñanza ha permitido a los estudiantes abordar problemas complejos desde múltiples perspectivas científicas.

Con miras al futuro, el programa continúa fortaleciendo sus redes de colaboración, reafirmando el compromiso de la Universidad de Las Américas con la generación de conocimiento de excelencia y con impacto tangible en el ámbito científico y social.