Talleres de Derecho Procesal convocan a 200 egresados y estudiantes en preparación para el Examen de Grado
Publicado el 22 de mayo de 2025
Con una alta participación y un enfoque teórico-práctico, el Departamento de Egresados y Empleabilidad de la Facultad de Derecho de la Universidad de Las Américas llevó a cabo dos talleres de repaso concentrado para el Examen de Grado en Derecho Procesal, en los que participaron cerca de 200 estudiantes y egresados de la carrera.
La primera jornada estuvo a cargo de Luis Araya, profesor UDLA y juez de Garantía, quien abordó en profundidad el cedulario penal, integrando teoría y aplicación práctica desde su experiencia en el Poder Judicial.
“Fue muy completo y cercano. Respondió todas las dudas y compartió consejos prácticos en base a su experiencia como juez de Garantía”, destacó Francisca Silva, coordinadora de Egresados y Empleabilidad de la Facultad de Derecho.
El segundo taller fue liderado por Daniela Lastra, académica líder de Derecho Procesal, quien revisó los conceptos centrales de la materia, plazos legales y fundamentos esenciales del Examen de Grado. Además, enfatizó la importancia de la comprensión por sobre la memorización.
“Usen textos y códigos actualizados, idealmente desde la página de la Biblioteca del Congreso Nacional, y no solo memoricen: ¡entiendan el porqué de cada institución jurídica!”, recomendó Lastra.
La iniciativa fue ampliamente valorada por quienes participaron participantes. Elizabeth Salinas, egresada de la sede Viña del Mar, señaló que «en relación con las actividades para preparar el examen de grado, son excelentes iniciativas. Lo más destacado fue el docente Luis Araya y su repaso. Además, la profesora Daniela Lastra expuso sobre los recursos de manera clara, precisa y excelente”, sostuvo.
Por su parte, Mónica Aguilera, también egresada de la sede Viña del Mar, agregó “me gustó la precisión en el tratamiento de los temas. Los profesores se enfocaron en los tópicos más relevantes, como un resumen de ideas centrales”, dijo.
La conexión entre teoría y práctica fue uno de los aspectos más destacados por quienes asistieron, como indicó Roberto Ocaranza, egresado del campus Providencia.
“Uno de los aspectos que más destaco fue la claridad con la que el profesor explicó las distintas etapas del proceso penal, especialmente la diferencia entre antes y después de la formalización. El uso de una línea de tiempo permitió entender mejor el procedimiento, lo que es clave para comprender realmente la materia”, manifestó.
El ciclo de talleres continuará el próximo 12 de junio con el Repaso Concentrado para el Examen de Grado en Derecho Civil, a cargo de Alex Zúñiga Tejos, académico líder del Departamento de Derecho Civil. Estas iniciativas reafirman el compromiso de la Facultad de Derecho de la Universidad de Las Américas con la formación continua y el acompañamiento académico de sus egresados en etapas decisivas de su desarrollo profesional.