Adscrita a Gratuidad

La Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social de Valparaíso presentó de manera oficial en Sede Viña del Mar el libro “100 Años de Seguridad Social en Chile”.
La publicación, desarrollada por la Subsecretaría de Previsión Social, conmemora un siglo de avances, transformaciones y desafíos en el sistema de protección social chileno, destacando el valor histórico y simbólico del texto, como un registro documental y como un reconocimiento a los desafíos de los trabajadores y al rol del Estado en la construcción de derechos sociales fundamentales.
En la actividad estuvieron presentes la seremi Arife Mansur; la directora regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), Angélica Gutiérrez; la Directora Académica de UDLA Campus Los Castaños, Daniela Velásquez y la subdirectora de Vinculación con el Medio de Sede Viña del Mar, Daniela Núñez.
El libro fue presentado por la seremi Mansur, quien enfatizó que esta obra busca acercar a la ciudadanía, especialmente a las nuevas generaciones, a la historia del movimiento social que permitió la creación de las primeras leyes laborales en 1924, así como a la evolución del sistema a lo largo del siglo XX y lo que va del XXI. “Esta publicación es un llamado a la memoria, pero también a la acción colectiva y al fortalecimiento de una seguridad social que proteja los derechos de todas y todos”, señaló la autoridad.
Junto con ello, Alberto Blest, Director de Carrera de Trabajo Social del Campus Los Castaños, quien además es secretario en la dirección ejecutiva de la Asociación Latinoamericana de Enseñanza e Investigación en Trabajo Social (ALAEITS) y presidente del Consejo Provincial Valparaíso del Colegio de Trabajadoras y Trabajadores Sociales de Chile AG, ofreció una charla titulada “100 años de Seguridad Social en Chile: historia, desafíos y proyecciones”, realizando un recorrido por los hitos fundamentales del sistema previsional chileno, abordando tanto sus logros como los desafíos en materia de equidad, cobertura y sustentabilidad.
Por su parte, la Directora Académica Daniela Velásquez dijo “nuestra Universidad se enorgullece de ser parte de la presentación de este libro que conmemora un siglo de avances y desafíos en la seguridad social chilena, destacando el rol fundamental del Estado en la construcción de derechos sociales. Valoramos también la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de este sistema en la construcción de una sociedad más justa y equitativa”.
La actividad concluyó con la entrega del libro a los asistentes, entre los que se encontraban autoridades regionales, académicos, estudiantes, representantes de organizaciones sociales y funcionarios públicos.