Adscrita a Gratuidad

La Escuela de Ingeniería celebró una nueva edición de la Semana de la Ingeniería con una serie de actividades enfocadas en el aprendizaje práctico, la reflexión académica y la innovación tecnológica. La instancia comenzó con el conversatorio «IA para la Ingeniería del Futuro: Investigación y Aplicaciones», el cual contó con las exposiciones de Osvaldo Yáñez, académico del Núcleo de Investigación en Data Science de la Facultad de Ingeniería y Negocios, y Claudia Montoya, ingeniera de la Mesa de Tecnología y Transformación Digital de REDMAD. 

Durante la jornada inaugural, la Directora de Escuela de Ingeniería, Erika Madariaga, destacó la convocatoria y la relevancia del tema: “Este año no solamente tenemos a académicos y estudiantes, sino también investigadores que son parte de la Escuela. Hoy la ingeniería no puede dejar de incorporar la Inteligencia Artificial a su favor».

En su presentación, Osvaldo Yáñez abordó el vínculo entre la IA y el quehacer ingenieril, resaltando el interés del público estudiantil: “Es un tema atractivo, muy en boga, y eso genera harto interés por aprender. Estas instancias ayudan a los estudiantes a hacerse preguntas importantes sobre cómo aplicar lo que estudian en sus futuros trabajos”. Asimismo, enfatizó que la IA ya no es solo una tendencia: “Es un tema contingente que llegó para quedarse”. 

Por su parte, Claudia Montoya invitó a los asistentes a asumir un rol activo en la transformación tecnológica: “Esta es la oportunidad para crear, no solo para preguntar. Estoy muy contenta con la participación de los estudiantes, porque sus respuestas mostraron interés en resolver grandes problemas”. A su juicio, instancias como esta semana son fundamentales: “Estamos en un momento de cambio histórico donde todos tenemos que ser protagonistas”. 

Una de las estudiantes asistentes, Paola Quinde, de Ingeniería Civil Industrial, valoró la pertinencia del conversatorio: “Me pareció muy interesante, especialmente porque estoy pronto a realizar mi práctica. Esta charla me motivó a investigar más y me entregó herramientas para explorar nuevas aplicaciones de la IA”. Además, destacó la utilidad de estas actividades: “Contribuyen a ampliar nuestra visión sobre lo que podemos hacer en el futuro profesional”.

La Semana de la Ingeniería continuó con el conversatorio «Del Proyecto al Impacto: Cómo la IA y la Productividad Redefinen el Rol del Ingeniero«, donde expusieron Hugo Cañete, presidente de la Especialidad de Ingeniería Industrial del Colegio de Ingenieros de Chile, y Christian Parra Villena, presidente de la Especialidad de Ingeniería Informática del mismo organismo.

También se desarrollaron actividades como talleres de trading en criptomonedas, configuración en la nube con Amazon Web Services (AWS), juegos de mesa para el desarrollo de habilidades blandas, y un taller sobre educación financiera titulado “Hackea el código del dinero”.