Estas en: Facultad de Ingeniería y Negocios Columna de Lorenzo Reyes-Bozo, Decano de la Facultad de Ingeniería y Negocios: «Innovación y futuro en la formación profesional»
Publicado el 30 de mayo de 2025
Nuestra Facultad de Ingeniería y Negocios entrega una formación de calidad en pregrado, postgrado y educación continua, en las áreas de ingeniería, administración y servicios. Contamos con un cuerpo académico comprometido con la innovación educativa, la ciencia de datos, el desarrollo sustentable y el emprendimiento. Este enfoque nos permite formar profesionales y contribuir activamente al desarrollo de las organizaciones y del país.
El año 2025 comenzó con un hito decisivo para nuestra facultad: la inauguración de un moderno laboratorio del Núcleo de Investigación en Data Science (NIDS), un espacio diseñado para impulsar la innovación, la investigación y la formación de talento en análisis de datos. Este nuevo laboratorio simboliza nuestro compromiso con la transformación digital y nos sitúa a la vanguardia del conocimiento.
Esta iniciativa se enmarca en el Proyecto de Innovación Curricular de UDLA (PrIC), fortaleciendo una propuesta educativa que conecta la teoría con los desafíos reales del mercado y la sociedad. Nuestro modelo educativo centra el aprendizaje en el estudiante, promoviendo que cada asignatura se convierta en una instancia para aplicar conocimientos a problemas reales. La flexibilidad curricular, el enfoque interdisciplinario y la pertinencia frente a las necesidades del entorno laboral son los ejes que orientan esta renovada oferta educativa, tanto en nuestras carreras presenciales como en aquellas impartidas a distancia.
Asimismo, avanzamos en la vinculación con el medio a través de nuestros cursos de Aprendizaje y Servicio (A+S), que permiten a los estudiantes colaborar con organizaciones reales, aportando soluciones técnicas y sociales desde su disciplina. Estas experiencias fortalecen el compromiso social y la formación integral de nuestros futuros profesionales.
En el ámbito de la investigación, contamos con el NIDS, el Grupo de Investigación en Educación STEM, el Grupo de Investigación en Negocios Sostenibles, el Centro de Modelación Ambiental y Dinámica de Sistemas, y el Observatorio de Industria y Negocios Sostenibles (INSOS).
Proyectos con financiamiento interno y externo nos permiten ampliar el alcance de nuestras investigaciones y contribuir significativamente al desarrollo científico y tecnológico. Además, avanzamos en la creación de un programa doctoral, con la visión de posicionar a nuestra facultad como un referente en el área de la ciencia de datos y la transformación digital. Estas acciones reafirman nuestro compromiso con la investigación aplicada y su impacto en el entorno.
Adicionalmente, la Facultad de Ingeniería y Negocios de UDLA está robusteciendo su Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad (SIAC) y avanzando en el proceso de certificación internacional con ANECA, reflejo de nuestra cultura de excelencia. Nuestro compromiso es garantizar que la facultad no solo cumpla con los estándares institucionales y de acreditación, sino que también se consolide como un espacio de mejora continua, donde la calidad, la innovación y la excelencia académica sean los sellos distintivos de nuestro quehacer.
Te invitamos a descubrir en esta edición del newsletter los detalles de cada iniciativa y a sumarte con entusiasmo a este viaje hacia una facultad más innovadora, sostenible y conectada con su entorno.