Carrera de Kinesiología apoya con atención especializada a atletas de Campeonato Máster Zonal Centro en Limache
Publicado el 20 de mayo de 2025
La Carrera de Kinesiología de Campus Los Castaños estuvo presente en el Campeonato Máster de Atletismo Zonal Centro 2025, competencia organizada por el Club Atlético Limache con el patrocinio de la Federación de Atletismo Máster de Chile (Femachi) y el municipio de la comuna. La actividad se llevó a cabo en el Estadio Atlético Municipal Ángel Navarrete Candia y reunió a deportistas de entre 30 y 90 años, pertenecientes a clubes afiliados a Femachi.
Durante el certamen, un grupo de estudiantes de tercer año de la carrera, Carlos González, Nicolás Figueroa, Bastián Peña, Martín Ahumada y Alonso Chacón, bajo la supervisión del académico Álvaro Redondo, ofreció atención especializada a los atletas mediante un stand en el que realizaron masoterapia a los competidores, aplicando los conocimientos adquiridos en su formación.
“En este tipo de profesiones el aprendizaje en la práctica es muy importante. Atender con técnicas kinésicas a pacientes reales y en este caso deportistas es muy importante para los estudiantes, pues se acercan a la realidad y al intercambio emocional que hay entre un usuario y el profesional. Esa, diría, es la parte más relevante”, señaló el Director de Carrera Rodrigo Beltrán.
La instancia deportiva consideró pruebas de pista entre los 100 y 10.000 metros planos, vallas cortas y largas, marcha en ruta, lanzamientos de bala, disco, martillo, martelete y jabalina, así como salto largo, triple, alto y con garrocha, entre otros.
Desde el Club Atlético Limache destacaron la contribución del equipo de UDLA. “Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por la valiosa colaboración durante el campeonato. La participación de la Carrera de Kinesiología fue realmente fundamental para el desarrollo exitoso del evento. El stand de atención kinésica brindó un apoyo clave a nuestros atletas, quienes valoraron profundamente la calidad humana y profesional del equipo presente. Todo funcionó de manera impecable; el compromiso, la disposición y el profesionalismo de los estudiantes y el académico fue, simplemente, de excelencia. Nos sentimos muy agradecidos de haber podido colaborar juntos y esperamos esta alianza en futuras actividades”, comentaron desde la directiva.
El alumno Nicolás Figueroa sostuvo que “la experiencia vivida fue profundamente grata y enriquecedora para nosotros. Tener la oportunidad de acercarnos a un contexto tan real como es el trabajo con deportistas nos permitió aplicar nuestros conocimientos y habilidades. Cada instante compartido fue valioso y nuestro académico nos guió claramente con paciencia y vocación, lo que hizo que todo el proceso fuera aún más formativo e inspirador. Sin duda fue una jornada que nos motivó aún más a seguir en este camino, comprendiendo el valor y el impacto de nuestra futura profesión en la recuperación, el rendimiento y el bienestar de una persona”.
Por su parte, Martín Ahumada agregó “para mí y mis compañeros fue muy valiosa esta experiencia de atender a muchos corredores antes y después de sus pruebas. Estuvimos siempre bajo la supervisión de nuestro profesor, quien nos dio la seguridad y nos permitió aplicar lo que hemos aprendido con respaldo y confianza. Más allá de lo técnico, esta actividad fue muy enriquecedora, pudimos trabajar en un contexto real con personas que valoraron mucho nuestra ayuda. Fue una experiencia muy satisfactoria porque nos acercó a lo que será nuestro futuro laboral y nos motivó a seguir aprendiendo”.
El académico Álvaro Redondo, quien lideró al grupo de estudiantes, dijo “fue una actividad bastante fructífera. Lo relevante es que participamos con un stand junto a los alumnos e hicimos masoterapia, siempre enfocándonos en el profesionalismo y que ellos puedan obtener experiencia. La gente fue muy agradecida y eso es muy bueno ya que sienten que el trabajo que están haciendo es bueno y valorable”.