Universidad de Las Américas logra significativos avances en Ranking SCImago 2025
Publicado el 3 de abril de 2025
De acuerdo con los resultados de este importante estudio anual, que evalúa el rendimiento científico de las instituciones de educación superior y de otras dedicadas a la investigación de todo el mundo, Universidad de Las Américas ocupó el puesto 27 del Ranking General (Overall) de universidades chilenas, avanzando 11 posiciones en relación con el período anterior.
La entidad encargada de realizar este estudio es SCImago, una organización independiente que se especializa en la evaluación y análisis de producción científica e innovación. SCImago utiliza fuentes de datos como Scopus, una base de datos de citas y resúmenes de artículos científicos, para realizar su análisis y elaborar el ranking.
Sobre este importante avance, Erwin Krauskopf, Vicerrector de Investigación y Postgrado de UDLA señaló que, “Para nuestra universidad constituye una gran alegría el haber sido reconocidos por un organismo internacional por su destacada labor en investigación y desarrollo. Este logro es el resultado del esfuerzo de nuestros investigadores e investigadoras, quienes trabajan arduamente con el propósito de generar nuevo conocimiento que aporta al bienestar de la sociedad.”
En este sentido, la categoría “Overall” corresponde a una evaluación ponderada que mide impacto científico, innovación, impacto social, liderazgo académico y factores complementarios como presencia web, colaboraciones interdisciplinarias y diversidad de publicaciones, entre otros aspectos.
Particularmente, UDLA destacó en el área de innovación, donde experimentó un crecimiento de 13 posiciones, pasando del puesto 40 al 27. Este resultado evidencia el fortalecimiento de su ecosistema de investigación aplicada y transferencia tecnológica.
En investigación en tanto, UDLA mejoró 6 posiciones, pasando del puesto 33 al 27, consolidando su compromiso con la generación de conocimiento y la producción científica de calidad.
Desempeño destacado en áreas específicas
En el ranking de Química a nivel nacional, Universidad de Las Américas se posicionó en el segundo lugar, ubicándose en el 1566 del ranking global.
En el de Medicina Veterinaria, UDLA se posicionó en el sexto lugar entre las universidades chilenas, ubicándose en el ranking global en la posición 1090.
“Este reconocimiento en el ranking SCImago refleja el compromiso de la Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía de UDLA con la investigación de calidad y su impacto en el desarrollo del conocimiento en nuestra disciplina. Nuestra posición a nivel nacional es el resultado del trabajo colaborativo de nuestro equipo de académicos investigadores, estudiantes y todos los colaboradores que hacen posible la generación de estudios tanto en el ámbito científico como aplicado”, profundizó Lorena Jofré, Decana de la Facultad.
Por su parte, en el ranking de Arquitectura también a nivel nacional, la Universidad ocupa el quinto lugar, instalándose en la posición 560 del ranking global.
Para Juan Pablo Corvalán, Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Construcción, este resultado responde a la promoción del trabajo en esta área que la facultad ha realizado.
“Estos resultados positivos, son fruto de una política consistente de fomento de la investigación y creación en nuestros estudiantes y académicos, promoviendo la integración de las humanidades y las artes, además de las disciplinas tradicionales de ciencia y tecnología”, dijo.
Los resultados del Ranking SCImago 2025 posicionan a Universidad de Las Américas como una casa de estudios superiores en claro proceso de consolidación académica, con proyección nacional e internacional.