UDLA y Servicio de Salud Metropolitano Central inauguran nuevos espacios de atención al usuario
Publicado el 23 de abril de 2025
La Facultad de Salud y Ciencias Sociales de Universidad de Las Américas y el Servicio de Salud Metropolitano Central refuerzan lazos de colaboración con la inauguración de los nuevos espacios de atención y docencia recientemente remodelados del Cesfam 1 Dr. Ramón Corbalán Melgarejo.
Este proyecto de mejora en infraestructura abarcó más de 500 metros cuadrados de intervención. Las obras incluyeron la habilitación de 10 nuevos box de atención clínica y docencia, espacios que contarán con la participación activa de estudiantes y académicos de las carreras de Enfermería y Obstetricia y Puericultura de UDLA.
Asimismo, se implementó una sala especializada en rehabilitación infantojuvenil destinada a la atención de niños, niñas y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), la cual será apoyada por docentes y estudiantes de las escuelas de Terapia Ocupacional, Kinesiología y Fonoaudiología.
Alejandro Zamorano, Prorrector de UDLA, introdujo que “es un honor estar aquí, en una actividad tan significativa para nuestra comunidad educativa y para la historia de nuestro sistema de salud, en este espacio cargado de memoria y servicio, en el centro de salud más antiguo del país, que ha sido testigo del esfuerzo, entrega y compromiso por el bienestar”.
Claudio Apablaza, Vicerrector de Sede Santiago, añadió que “es un agrado presenciar este hito, porque si hay algo que nos mueve profundamente es el compromiso con la comunidad y la relación público-privada, en algo tan importante como es la salud, porque queremos ser proactivos con el bienestar de las personas”.
Osvaldo Artaza, Decano de la Facultad de Salud y Ciencias Sociales, expresó que “nuestra Facultad siempre ha querido reafirmar que la formación de pregrado debe tener un nivel comunitario, y dar ese paso entre el dicho y el hecho a través de instancias concretas como esta, que benefician a la comunidad y mejoran la calidad del servicio, es un orgullo”.
La Dra. Pía Fernández, directora de la Dirección de Atención Primaria del Servicio de Salud Metropolitano Central, comentó que “queremos reafirmar que los estudiantes que hagan sus prácticas en el Servicio de Salud Metropolitano Central se encanten con la salud pública, sigan trabajando con nosotros, y que aprendan desde el inicio la labor de nuestros funcionarios y su compromiso con una atención de calidad”
José Arturo López, director del Cesfam 1 Doctor Ramón Corbalán Melgarejo, agradeció “el compromiso de los funcionarios, porque convivimos con la remodelación mientras trabajábamos, el compromiso de los compañeros, directivos y sobre todo de UDLA, esperamos continuar con esta alianza, porque se vienen cosas importantes”.