Taller del IMFE y GIE-STEM aborda la indagación dialógica como motor de investigación colaborativa
Publicado el 17 de abril de 2025
En el marco de la serie de Talleres de Investigación Educativa 2025, organizados por el Grupo de Investigación en Educación STEM (GIE-STEM) y el Instituto de Matemática, Física y Estadística (IMFE) de UDLA, se realizó el taller titulado “La indagación dialógica (dialogical inquiry) como metodología de investigación”, a cargo del académico e investigador Dr. Paul Hernández.
El Dr. Hernández es profesor asociado de Educación Matemática y director del Centro de Ayuda en Matemática y Estadística (MASH), perteneciente a la Escuela de Ciencia, Computación y Tecnologías de Ingeniería de la Universidad de Tecnología de Swinburne, en Melbourne, Australia. Su trayectoria investigativa se enfoca en la Educación Matemática a nivel universitario, con especial énfasis en metodologías colaborativas.
Durante su exposición, el académico presentó una reflexión profunda sobre el potencial de la indagación dialógica como enfoque metodológico para promover la colaboración entre matemáticos y educadores. “El título de la presentación es la indagación dialógica como metodología por la colaboración entre matemáticos y educadores en la investigación en la Educación Matemática avanzada”, señaló al inicio de su charla.
La sesión se desarrolló en un ambiente de diálogo abierto, donde el expositor anticipó el valor de la participación del público: “La discusión con ustedes es la que estoy esperando que enriquezca esta charla”, comentó, enfatizando la naturaleza dialógica y horizontal del encuentro.
En su presentación, el Dr. Hernández abordó los fundamentos teóricos de la metodología, así como los motivos que impulsan la necesidad de fomentar instancias de colaboración en el ámbito de la educación matemática superior. Además, compartió detalles sobre el origen de su trabajo conjunto con otros investigadores, aportando una visión crítica sobre la construcción compartida del conocimiento.
El investigador también enfatizó que, como educadores universitarios, su grupo de trabajo sostiene que “la colaboración entre matemáticos y educadores es vital para avanzar el campo de la educación matemática, principalmente en el nivel universitario”, contexto en el cual su línea de investigación cobra especial sentido.
Este taller forma parte del compromiso permanente del GIE-STEM e IMFE de UDLA, con la promoción de prácticas investigativas innovadoras y colaborativas que fortalezcan la formación y la investigación educativa en contextos STEM.