Sede Concepción de UDLA se suma a CINELEBU para impulsar la cultura regional
Publicado el 21 de abril de 2025
Por tercer año consecutivo, Universidad de Las Américas, Sede Concepción, participa en el Festival Internacional CINELEBU, a través de Biobío Conecta, una instancia que impulsa el desarrollo de la industria audiovisual en la región y que forma parte integral de este importante festival que celebra 25 años de trayectoria.
Biobío Conecta tiene como principales objetivos fortalecer el crecimiento del sector audiovisual regional, fomentar la creación de alianzas estratégicas y proyectos innovadores, y reunir a profesionales de diversas disciplinas del área. En este marco, durante abril, UDLA pone a disposición sus espacios y conocimientos para brindar asesorías y apoyar el desarrollo de esta iniciativa.
El Director Académico del Campus Chacabuco, Juan Pablo Salinas, señaló que a nuestra institución le enorgullece ser parte de una nueva edición de CINELEBU, un festival que año tras año se consolida como un referente en la difusión y promoción de las artes visuales.
“Este importante evento cinematográfico se ha consolidado como un espacio que enriquece la cultura de nuestra región, abriendo puertas a creadores y audiencias, permitiendo que el cine se convierta en una poderosa herramienta de expresión y transformación. Como institución comprometida con el desarrollo artístico y social, hemos apoyado este proyecto, valorando profundamente estos encuentros, donde el talento y la creatividad cobran vida en la pantalla. Además, brindan a nuestros estudiantes la oportunidad de sumergirse en el mundo cultural, complementando su formación con una visión integral”, declaró la autoridad académica.
La Subdirectora de Vinculación con el Medio, Carolina Yacoman, destacó el impulso que nuestra universidad le brinda a programas de Vinculación con el Medio enmarcados en el ámbito de ciudadanía y cultura, que buscan fortalecer el capital cultural y promover una ciudadanía activa y responsable, contribuyendo al desarrollo cívico y democrático del país.
“La idea es poder conectar a la academia y a los estudiantes con proyectos audiovisuales que se están iniciando o están en desarrollo. Para ello, ponemos a disposición el recurso académico de Sede Concepción y espacios, con el propósito de aportar activamente al fortalecimiento de la cultura regional”, precisó Yacoman.
Uno de los principales hitos de esta edición del festival fue la conferencia de prensa realizada en el Hotel El Araucano, instancia en la que se dieron a conocer los aspectos más relevantes de este evento, marcado por el fortalecimiento de la industria audiovisual tanto a nivel regional como nacional, y por el compromiso activo del sector privado con el desarrollo cultural.
En la ocasión, El gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman, señaló la importancia que tiene este festival como vitrina cultural para la región del Biobío: “Esta iniciativa, que nació hace 25 años gracias al impulso de una familia local, hoy es un proyecto consolidado a nivel internacional, participando como calificador en los Premios Goya y los Oscar. Eso debe llenarnos de orgullo como región. Seguiremos apoyando este tipo de esfuerzos que proyectan a la Región del Biobío al mundo, fortaleciendo la identidad cultural de la provincia de Arauco y destacando el valor de nuestra historia”.
En tanto, Claudia Pino, directora del Festival Internacional de Cine de Lebu, indicó que “estos 25 años del Festival se viven con una emoción especial, gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, la academia, empresa privada, hoy estamos celebrando estos 25 años, con un festival gratuito a la comunidad, reafirmando nuestro compromiso de acceso y oportunidades, además contaremos con o preestrenos nacionales, nos acompañará el MIM, tendremos Bio Conecta, la industria y mercado del festival y mucho más, los invitamos del 22 al 27 de abril en Lebu, Cañete, Concepción y Los Ángeles”.