Núcleo de Data Science inaugura moderno centro para potenciar la investigación interdisciplinaria
Publicado el 25 de abril de 2025
Con el objetivo de fortalecer la investigación aplicada y el desarrollo de tecnologías avanzadas en el análisis de datos, la Facultad de Ingeniería y Negocios de Universidad de Las Américas, con apoyo de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado (VRIP), inauguró el nuevo centro del Núcleo de Investigación en Data Science, un espacio que busca ser un referente académico y científico en el uso estratégico de datos para la toma de decisiones en diferentes áreas del conocimiento.
El nuevo centro cuenta con equipamiento especializado y moderno que permitirá abordar problemáticas en ámbitos ambientales, de sustentabilidad, agroalimentarios y de transformación digital en distintas industrias. Así lo destacó el Decano de la Facultad de Ingeniería y Negocios, Lorenzo Reyes-Bozo: “es un centro que tiene equipamiento de primer nivel, que nos permite hacer investigación en distintos ámbitos de acción, analizar grandes volúmenes de datos y desarrollar soluciones innovadoras para los desafíos actuales, impulsando el desarrollo de proyectos avanzados en machine learning, modelamiento de sistemas complejos y soluciones data-driven para los sectores público y privado”.
Además, el Decano relevó el trabajo que se está realizando en la facultad para abordar desafíos actuales a partir del uso estratégico de datos: “Aquí estamos desarrollando conocimiento de frontera para aplicarlos en distintas problemáticas, en un contexto donde existe abundancia de datos, pero el desafío es cómo los manejamos y tomamos las mejores decisiones”, señaló la autoridad.
El Centro de Data Science nace desde el trabajo colaborativo de la comunidad investigadora UDLA, como parte de las unidades asociativas impulsadas por la VRIP. En esa línea, la Directora de Investigación, Emma Chávez, señaló que “el Núcleo de Data Science es un polo de desarrollo y transferencia de conocimiento que congrega a destacadas investigadoras e investigadores de nuestra institución, quienes han logrado adjudicar importantes oportunidades de financiamiento externo y hoy colaboran con respetadas instituciones a nivel nacional e internacional”.
Por su parte, el académico investigador de la Facultad de Ingeniería y Negocios y Director del Núcleo de Investigación en Data Science, Dante Travisany, destacó la importancia del nuevo espacio físico para fomentar el trabajo conjunto y potenciar la formación de estudiantes: “Ahora tenemos un espacio donde reunirnos y al interactuar fluye mucho más la idea. Los equipos computacionales que se compraron, que son de última generación, nos van a permitir contar con los últimos modelos de inteligencia artificial y estar a la par con otras universidades en la investigación”.
El nuevo espacio está abierto a la participación de estudiantes de pre y postgrado, quienes podrán integrarse como asistentes de investigación y formar parte de proyectos colaborativos que vinculan la academia con el mundo profesional. Con ello, UDLA reafirma su compromiso con la innovación, la interdisciplinariedad y la formación de capital humano avanzado para los desafíos del siglo XXI.