Director del Instituto de Educación y Lenguaje expone sobre asistentes virtuales con IA en jornada formativa del CPEIP-Mineduc
Publicado el 1 de abril de 2025
Cristián Villegas, Director del Instituto de Educación y Lenguaje y del Magíster en Educación con mención en Innovación para el Aprendizaje de UDLA, expuso en el ciclo del Plan Nacional de Inteligencia Artificial en Educación, actividad organizada por el Ministerio de Educación (Mineduc), a través del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), orientada a enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante experiencias flexibles y contextualizadas con el apoyo de la Inteligencia Artificial.
En la sesión, transmitida en vivo por el canal de YouTube (disponible aquí), Villegas, abordó el tema del uso de asistentes virtuales basados en Inteligencia Artificial (IA) en contextos educativos. Durante la exposición, el académico realizó una introducción a los distintos tipos de asistentes virtuales, desde chatbots hasta agentes conversacionales más avanzados, destacando que su efectividad depende directamente del modelo de IA que los impulsa. A continuación, profundizó en sus posibles aplicaciones pedagógicas: como tutores virtuales, asistentes personales, herramientas de retroalimentación, simuladores de entrenamiento y apoyo en la creación de experiencias de aprendizaje, entre otros.
También se compartieron ejemplos de asistentes ya en uso en Universidad de Las Américas, y se mostró cómo desarrollar uno desde cero para que cualquier docente los pueda crear de acuerdo a sus requerimientos. La jornada concluyó con una reflexión sobre el uso ético y responsable de estas tecnologías, abordando sus limitaciones, la importancia de mantener la interacción humana en los procesos educativos, y la necesidad de reconocer los sesgos e implicancias culturales de los modelos de IA.
Cristián Villegas sostuvo que “La Inteligencia Artificial está transformando la educación, no solo como herramienta tecnológica, sino como una oportunidad para repensar cómo enseñamos y aprendemos. En UDLA estamos comprometidos con integrar estas innovaciones de forma ética y contextualizada, siempre al servicio de una mejor formación para nuestros estudiantes”.
Esta actividad se desarrolló como parte del Plan Nacional de Inteligencia Artificial en Educación, y se enmarca en los esfuerzos del Mineduc y CPEIP por acercar la innovación tecnológica a las y los docentes del país.