Decano de la Facultad de Salud y Ciencias Sociales publica artículo sobre atención primaria de salud en prestigiosa revista médica chilena
Publicado el 9 de abril de 2025
Los doctores Osvaldo Artaza, Decano de la Facultad de Salud y Ciencias Sociales de Universidad de Las Américas y secretario ejecutivo de la Comisión Reforma de la Atención Pública de Salud Universal del Ministerio de Salud, y Juan Pablo Rubio, profesional asesor de la misma comisión, publicaron el artículo “Atención Primaria Universal: de programa pionero a política de Estado”, en la revista Cuadernos Médico Sociales, contribuyendo así a la discusión acerca de las políticas públicas de la atención primaria de salud en Chile.
Cabe destacar que esta revista de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile se constituyó en 1959 y se enfoca en investigación, reflexiones y perspectivas que entiende la medicina como una práctica colectiva, política, etnográfica y ecológica.
El artículo destaca que “existe un amplio consenso en que la atención primaria de salud es la piedra angular para lograr la salud universal, puesto que es la principal herramienta para mejorar el acceso a los servicios de salud, contribuir a la equidad, a la eficiencia, al fomento y la prevención, además de abordar de manera integral e intersectorial las diversas necesidades de salud con la participación de las personas y sus comunidades”. En este contexto, el Gobierno de Chile ha iniciado un programa pionero de Universalización de la Atención Primaria en 28 comunas, con el objetivo de garantizar que todas las personas, independientemente de la previsión de salud social al que pertenezcan, accedan a estas prestaciones, mediante un comité asesor en la materia.
Asimismo, la publicación presenta diversos aspectos de esta iniciativa y sus primeros resultados, destacando la importancia de establecer acuerdos políticos que permitan transformar este programa piloto en una política de Estado que, más allá de los ciclos políticos, se convierta en el cimiento universal de un sistema mixto en la prestación de servicios.
Respecto a la publicación, el Decano explicó: “En el artículo se presentan diversos aspectos de dicha iniciativa, sus primeros resultados y señala la importancia de generar los acuerdos políticos para hacer de esta suerte de piloto una política de Estado que más allá de los ciclos políticos logre constituirse en el cimiento universal de un sistema mixto en la prestación de servicios”.
Leer documento “Atención Primaria Universal: de programa pionero a política de Estado”