Adscrita a Gratuidad
En el marco del Día Nacional del Técnico en Enfermería de Nivel Superior, las escuelas de  Enfermería y Técnico de Nivel Superior en Enfermería (TENS) de la Facultad de Salud y Ciencias Sociales, organizó la “I Jornada Nacional de Reflexión y Desarrollo: Fortaleciendo el rol del TENS en el sistema de salud, desafíos y proyección”,  que contó con la participación de más de 160 estudiantes de la carrera.

La jornada incluyó un conversatorio con la directiva de la Federación Aconcagua, seguido de dinámicas de grupos en las que los estudiantes adoptaron un rol activo. Estas conversaciones permitieron el intercambio de ideas con los líderes de la organización y la discusión de temas asignados, culminando con la exposición de sus conclusiones a todos los asistentes. Antes de concluir la jornada, las autoridades de la escuela invitaron a los participantes a comprometerse con un desafío en su vida laboral desde ese momento.

Raúl Bravo, director de la Escuela de TENS de la Universidad Aconcagua y presidente de la Federación de Técnicos en Enfermería Aconcagua, señaló: “Los estudiantes son el factor de cambio ante un sistema de salud tan fragmentado que tenemos en Chile, tanto a nivel privado como público”. Y añadió: “Estos espacios son trascendentales y realmente los agradecemos, porque congrega a más personas y esto permite una mayor difusión de la información que no siempre se entrega”.

Por su parte, Beatriz Arteaga, Directora de Escuela de UDLA, destacó la importancia de relevar el rol de los TENS en Chile, afirmando que UDLA es una de las 37 instituciones que ofrecen esta carrera, con sellos diferenciadores. “La escuela cuenta con una certificación de 6 años, única en el país y un enfoque en la humanización de la salud”, comentó. Además, destacó la colaboración con la Federación de Técnicos de Enfermería de Aconcagua y el Consejo Asesor de Empleabilidad, destacando que han estado enriqueciendo constantemente la propuesta educativa y compartiendo experiencias con los estudiantes.

Carlos Contreras, director base del Hospital San Juan de Dios de los Andes, explicó: “Como directores de asociaciones gremiales, la alianza con Universidad de Las Américas nos permitirá un beneficio mutuo. Nuestro objetivo es engrandecer y proyectar nuestra carrera y qué mejor manera de hacerlo que directamente en las aulas con los estudiantes, siendo nosotros, como dirigentes, los agentes principales en este cambio”.

En la misma línea, Chanel Recabarren, estudiante de segundo año de TENS, valoró el encuentro con la Federación Aconcagua al destacar que “a pesar de su gran experiencia mantienen la humanidad”. Asimismo, Felipe Herrera, estudiante de la misma carrera, agregó que la jornada le pareció “muy interesante desde el punto de vista humano y principalmente informativa para conocer la alternativa de las especialidades”.