VcM de Sede Concepción y municipio penquista impulsan la formalización de emprendedores con programa de apoyo conjunto
Publicado el 28 de marzo de 2025
En Campus Chacabuco se llevó a cabo el lanzamiento del Programa de Formalización para emprendedores de Concepción. Esta iniciativa de Vinculación con el Medio es el resultado de la colaboración entre el Departamento de Emprendimiento y Fomento Productivo de la Municipalidad de Concepción, Servicio de Impuestos Internos, BancoEstado, Ministerio de Desarrollo Social, Fosis, Sercotec y Universidad de Las Américas, y tiene como propósito respaldar a quienes buscan regularizar sus negocios y fortalecer su gestión.
En el marco de este proyecto, nuestra institución contribuye con talleres impartidos por académicos de las carreras de Derecho, Psicología e Ingeniería Comercial, entregando conocimientos clave para el crecimiento y fortalecimiento de los emprendimientos. Las sesiones se realizan en el Auditorio del Campus Chacabuco, los martes y jueves, las cuales se extenderán por tres semanas, finalizando el 1 de abril con una ceremonia de certificación para quienes completen el programa.
La Vicerrectora de Sede Concepción, Paz Hormazábal, dio la bienvenida a la iniciativa, destacando el trabajo conjunto entre diversas instituciones. Subrayó que para UDLA, la vinculación con el medio es una relación bidireccional basada en valores institucionales como la ética, el compromiso comunitario y la responsabilidad ciudadana, lo que permite generar iniciativas pertinentes y sostenibles en el tiempo.
Asimismo, resaltó la experiencia previa de la Universidad con el municipio penquista en proyectos como los dirigidos a mujeres jefas de hogar, Escuela de Liderazgo y talleres de economía, que han beneficiado a más de 300 personas. En este contexto, reafirmó el compromiso de nuestra casa de estudios con el desarrollo de pequeñas empresas, enfatizando que la capacitación y el acompañamiento son fundamentales para convertir los emprendimientos en proyectos sólidos que impacten positivamente en la comunidad.
Por su parte, el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, destacó la importancia de generar más espacios para el emprendimiento y la formalización, enfatizando el compromiso del municipio en apoyar a quienes buscan desarrollarse en la comuna. Además, valoró el trabajo conjunto con instituciones como Universidad de Las Américas y Fosis, señalando que estas iniciativas no solo fortalecen la economía local, sino que también crean oportunidades para que más personas regularicen sus negocios y accedan a nuevos programas de apoyo.
El director de Fosis, Richard Carrillo, manifestó la importancia de la formalización de actividades económicas, recalcando que al hacerlo, los emprendedores contribuyen a la sociedad mediante el pago de impuestos, los cuales financian iniciativas como la gratuidad universitaria. También, animó a los emprendedores a aprovechar esta instancia de aprendizaje y superar las barreras internas para lograr un crecimiento sostenible en sus negocios.