Adscrita a Gratuidad

Representantes de la universidad norteamericana, que ahora forma parte de la Fundación Educación y Cultura, se reunieron con autoridades de UDLA en el marco de su visita a Chile para trazar una ruta de trabajo con la Universidad Andrés Bello. En el caso de nuestra institución, se promovieron espacios de colaboración conjunta, como intercambio estudiantil, reconocimiento de programas para la continuidad de estudios, cursos de colaboración a distancia e intercambio académico. Además, ambas universidades están trabajando en la construcción de una agenda común en temas como investigación, gestión académica y vinculación con el medio.

El Prorrector, Alejandro Zamorano, explicó que “tanto UDLA como Post University comparten programas similares en áreas como Salud y Negocios, lo que ha permitido fortalecer la colaboración y potenciar nuevos proyectos conjuntos. En este contexto de colaboración, las principales autoridades de Post University visitaron la Universidad para establecer nexos y abrir una conversación enriquecedora sobre diversos puntos de trabajo que buscan beneficiar a estudiantes y académicos. Durante la visita, se presentaron las instituciones y las oportunidades que surgen de esta colaboración”.

Al encuentro asistieron, por parte de Post University, Jesús Villate, Board member; Jeanna Sinn, Chief Operating Officer; Elaine M. Neely, Chief of Staff; Frank J. Monteiro, Chief Financial Officer; Kimber Summers, Chief Regulatory Officer & General Counsel; James S. Lee. Dean, School of Arts & Sciences; Hamid Malakapour, Interim Dean & Program Chair – Finance; Malcolm Baldrige School of Business; y Kim Nerud, Dean, American Sentinel College of Nursing & Health Sciences. Javiera Briones, Communications and Protocol, representó a Universidad Andrés bello, en tanto que de la Universidad concurrieron la Rectora, Pilar Romaguera; el Prorrector, Alejandro Zamorano; el Vicerrector Académico, Jaime Vatter; el Vicerrector de Investigación y Postgrado, Erwin Krauskopf; el Vicerrector de Finanzas, Alejandro Merajver; el Vicerrector de Admisión y Desarrollo Estudiantil, Javier Navarro; y el Vicerrector de Aseguramiento de la Calidad y Análisis Institucional, Gonzalo Islas.

Los visitantes norteamericanos tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del Campus Providencia y quedaron gratamente impresionados por la actividad estudiantil y académica que se genera en el campus.

El Prorrector agregó que esta reunión marca un paso importante en el fortalecimiento de los lazos entre ambas instituciones, con miras a ofrecer mayores oportunidades de desarrollo académico y profesional para sus comunidades educativas.

Post University es una universidad acreditada con un campus de 24 hectáreas en Waterbury, Connecticut, EE.UU., con alrededor de 20.000 estudiantes de pregrado y postgrado distribuidos en cuatro facultades. La institución se destaca por su enfoque en la educación en línea, atendiendo principalmente a adultos que trabajan. Cuenta, también, con aproximadamente 800 estudiantes presenciales y residentes, aunque la mayoría de su comunidad estudiantil participa en programas en línea.