Conversatorio en Sede Viña del Mar reúne a mujeres para reflexionar sobre el impacto del liderazgo femenino
Publicado el 26 de marzo de 2025
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y el Ciclo 8M de UDLA, Sede Viña del Mar organizó el conversatorio “Liderazgo en acción: mujeres que transforman, inspiración femenina”, espacio de diálogo, reflexión y aprendizaje colaborativo donde mujeres de distintos sectores analizaron el impacto femenino en la transformación social.
La instancia contó con la participación como panelistas de Natalia Pardo, gerente de Comunicaciones Corporativas de PepsiCo Cono Sur; Nicole Verdugo, directora ejecutiva de Empowerment Business y presidenta del Women Economic Forum Chile (WEF Chile), y Mona Morales, CEO de la Academia Abogada Digital, fundadora de la primera Academia de Desarrollo de Negocios y Transformación Digital para Abogadas en Chile y del Estudio Jurídico Boutique.
La Vicerrectora de Sede Viña del Mar, Paola Espejo, moderó el espacio, a través del cual la invitadas compartieron sus experiencias, aprendizajes y desafíos en su camino hacia el liderazgo, abordando temas clave como el empoderamiento femenino como dimensión transformadora que impulsa el crecimiento personal y colectivo; la resiliencia y la toma de decisiones estratégicas, entre otros.
También se conoció la experiencia de la Vicerrectora y la panelista Nicole Verdugo, quienes a principios de marzo viajaron a Estados Unidos a la Misión Mujeres Nueva York 2025, en el contexto de la sexagésima novena sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Este conversatorio fue una oportunidad única para compartir experiencias y aprendizajes que nos permiten reflexionar sobre el impacto del liderazgo femenino en distintos ámbitos. Escuchar las voces de mujeres que han desafiado barreras y construido caminos de transformación no solo inspira, sino que también refuerza la importancia de generar redes de apoyo y espacios de colaboración. Instancias como esta nos recuerdan que el liderazgo no es un ejercicio individual, sino un proceso colectivo que, cuando se fortalece con diversidad de miradas, impulsa cambios significativos en la sociedad”, dijo Paola Espejo.
Natalia Pardo comentó que “este fue un espacio para aprender también de otras mujeres, pues tenemos algo maravilloso, una generosidad, una solidaridad muy bonita, que entre todas nos apoyamos y nos damos consejos. También tenemos la humildad de pedir un consejo cuando lo necesitamos y generar una red de apoyo, mujeres de las que uno aprende y también enseña. Participar de este ecosistema femenino es un regalo”.
Para Nicole Verdugo “este conversatorio estuvo increíble; la oportunidad de tener distintas miradas, desde la empresa, la academia, la sociedad civil, emprendedoras, entre otras, resume lo que somos las mujeres, el desafío que tenemos por delante e historias comunes. El público que tuvimos fue increíble, desde las comunidades hasta los estudiantes, hombres y mujeres, pues necesitamos sumar a estos aliados para seguir abriendo puertas, porque además la sociedad la construimos entre todos”.
Mona Morales expresó que “me pareció maravillosa esta invitación, pues lo primordial es que nos permitió conocer distintas realidades, mujeres en distintas veredas, con diferentes experiencias y vidas, y darnos cuenta que, al vincularnos y escucharnos, nos hace abrir la mente a las posibilidades infinitas de materializar la vida que queremos. Eso lo encuentro tremendamente enriquecedor”.
Finalmente, Marisol Santander, dirigente de Villa Rogers de Achupallas en Viña del Mar, y de pymes de la ONG Sobrevivientes del Megaincendio 2 y 3 F 2024, sostuvo que “las exposiciones me parecieron excelentes, una forma muy llenadora para nosotros sobre cómo crecer en nuestros respectivos proyectos, llegar a los demás y en algún momento estar en un gran lugar”.