Carrera de Kinesiología promueve el bienestar femenino en jornada “Mujeres en movimiento”
Publicado el 24 de marzo de 2025
La carrera de Kinesiología de Sede Viña del Mar en colaboración con Nutrición y Dietética, realizaron la jornada “Mujeres en Movimiento”, iniciativa orientada a promover la salud, la actividad física y el bienestar entre la comunidad universitaria en el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La instancia, organizada a través del Centro Kinésico de Campus Los Castaños, incluyó espacios de conversación, reflexión y prácticas de autocuidado orientadas a la mujer.
A través de la charla “Círculo de conversación: salud y ejercicio femenino”, estudiantes, académicos y colaboradores, compartieron experiencias sobre su bienestar físico y emocional, siendo también parte de un mural de frases, donde plasmaron reflexiones y emociones. Además, se realizó un workshop de Bienestar Integral, que permitió a los asistentes rotar por estaciones a cargo de académicos y estudiantes de la carrera de Kinesiología, las que incluyeron ejercicios de estiramiento y flexibilidad, respiración y relajación, fortalecimiento y postura, y masaje de autocuidado, entre otros.
Annette Rebolledo, académica coordinadora del Centro Kinésico de Campus Los Castaños, destacó la importancia del autocuidado y el papel de la kinesiología en la mejora de la calidad de vida de las mujeres, mencionando que “nuestro objetivo fue mostrar que a través de nuestra disciplina y en conjunto con la carrera de Nutrición y Dietética, podemos aportar al bienestar integral de la mujer, transmitirle hábitos saludables y herramientas de autocuidado para que se empodere de su propia salud y en base a eso generar hábitos para el día a día”.
Junto con lo anterior, académicas y estudiantes del Centro de Atención Nutricional de Campus Los Castaños (CAN), brindaron orientación sobre alimentación saludable y realizaron mediciones antropométricas. “Para nosotras como alumnas es muy importante aprovechar estas instancias, enfocándonos en que estamos conmemorando el Día Internacional de la Mujer, y así ayudar a otras mujeres en temas como la alimentación saludable, la lactancia y otros. Nos ayuda también a enriquecernos como estudiantes y a ganar más experiencia en este proceso formativo”, afirmó Almendra San Martín, de tercer año de la carrera de Nutrición y Dietética.
Roberto López, alumno de cuarto año de Kinesiología, destacó la importancia de la jornada mencionando que “esta actividad nos ayuda como alumnos a tener más interacciones con las personas y a las mujeres para sentirse más importantes en la comunidad universitaria, participativas, promoviendo su salud y bienestar”.
Finalmente, Alejandro Jiménez, coordinador de Difusión de Campus Los Castaños, dijo que “son muy importante estas actividades, pues son temáticas que no vemos todos los días o que por el género a veces se desconocen. Los diferentes talleres fueron muy dinámicos y uno como colaborador encuentra una oportunidad para salir un poco de la rutina laboral y relacionarse con otras áreas y compañeros. Ojalá se sigan repitiendo”.