Académicas y académicos UDLA participaron en taller "Uso del Cuaderno de Laboratorio 2025"
Publicado el 20 de marzo de 2025
Con el objetivo de fortalecer buenas prácticas en la documentación de la investigación, la Dirección de Desarrollo y Transferencia de Universidad de Las Américas realizó el taller “Uso del Cuaderno de Laboratorio 2025“, instancia dirigida a todos los académicos UDLA, especialmente a aquellos involucrados en proyectos de investigación e innovación, tanto internos como externos.
Este taller tuvo como principal propósito apoyar el uso adecuado del cuaderno de laboratorio, entendiéndolo como una herramienta esencial para registrar y documentar las actividades de investigación. Durante la jornada, se presentaron las mejores prácticas, características y procedimientos necesarios para asegurar que los registros sean precisos, permanentes y verificables. Se destacó, además, la importancia del correcto uso de esta herramienta para la protección de la propiedad intelectual, la validación de resultados y la replicabilidad de experimentos y aplicaciones en investigación.
Como parte de los recursos entregados durante el taller, se puso a disposición de las y los participantes un cuaderno de laboratorio, así como el material utilizado en la sesión. Además, para facilitar su participación, el taller se llevó a cabo en dos días y horarios distintos, permitiendo mayor flexibilidad y acceso a la actividad.
Dentro de quienes participaron del taller, se encuentra la Doctora en Ciencias y académica de la Facultad de Educación UDLA, Pamela Reyes, quien valoró la experiencia y destacó la entrega del cuaderno: “Agradezco mucho que se realicen instancias como estas, que nos ayudan a mejorar en nuestro quehacer. Recibir este cuaderno es una buena oportunidad para registrar nuestras ideas y, justamente, tener este registro de propiedad intelectual. Creo que es una excelente propuesta para optimizar y organizar nuestro trabajo en investigación: una herramienta que está hecha para apoyar a quienes nos dedicamos a la investigación, y se agradece”, señaló.
En total, 89 personas se inscribieron en esta actividad y 73 asistieron efectivamente a toda la jornada. Esta alta participación refleja el interés de la comunidad académica por fortalecer sus competencias en el uso del cuaderno de laboratorio y garantizar la rigurosidad en sus investigaciones.
Esta iniciativa forma parte del compromiso de Universidad de Las Américas con el fortalecimiento de la investigación y la generación de conocimiento de calidad, promoviendo herramientas que contribuyan al desarrollo de proyectos innovadores y rigurosos en diversas disciplinas académicas.