Vicerrectora de Sede Viña del Mar realiza taller de IA Generativa a socias de Redmad
Publicado el 3 de febrero de 2025
Paola Espejo, Vicerrectora de Sede Viña del Mar, realizó un taller sobre Inteligencia Artificial Generativa (IA) dirigido a 60 socias de la Red Mujeres Alta Dirección (Redmad). La instancia, efectuada en el Campus Providencia, permitió analizar y explorar las aplicaciones de esta tecnología en el ámbito profesional y directivo.
La actividad contó con el apoyo del Centro de Desarrollo Profesional y Empleabilidad de UDLA, reforzando el compromiso de UDLA con la formación continua en nuevas tecnologías y el impulso de habilidades estratégicas para el liderazgo. Durante el taller, se abordaron las oportunidades y desafíos de la IA Generativa, las distintas aplicaciones disponibles y su impacto en la transformación digital de empresas y organizaciones.
«Estoy muy contenta porque este taller surgió como una inquietud de un grupo de mujeres de Redmad. Lo que comenzó como un pequeño encuentro creció significativamente, permitiendo que alrededor de 60 mujeres socias de la red se sumaran a la actividad”, dijo la Vicerrectora, quien agregó que “es esencial que UDLA participe en la discusión y promoción de estas temáticas, ya que la IA está transformando múltiples sectores. Nuestra institución mantiene su compromiso con la formación continua y la generación de espacios de aprendizaje colaborativo que fortalecen las competencias estratégicas en el ámbito profesional».
Roxana González, vicepresidenta de Redmad y empresaria en el rubro de la tecnología, comentó que “la IA se presenta como una herramienta muy importante para igualar el balance de género. Genera mucha equidad en varios aspectos y eso es súper importante para lograr más mujeres en cargos de influencia, en puestos de decisión, en los directorios, porque creemos que es muy importante trabajar en forma equilibrada. Me parece muy bien que UDLA atienda estos temas, eso quiere decir que hay mucho interés”.
Para Claudia Gómez, directora de Comunicaciones de Hogar de Cristo y socia de Redmad, “la actividad fue extraordinaria, todo lo visto aporta muchísimo a mi desempeño profesional. Los datos que se mostraron son muy buenos y los vivo en el día a día. Solo usaba ChatGPT, que ha aumentado mi productividad porque resuelve tareas rutinarias, pero la exposición me abrió otro mundo de posibilidades. Me llamó mucho la atención que UDLA esté trabajando en estos temas”.
Durante la actividad, Carolina Edwards, Directora de Desarrollo Profesional y Egresados de UDLA, expuso a las asistentes sobre la labor y acciones que está impulsando el Centro de Desarrollo Profesional y Empleabilidad, adelantando que en los siguientes meses se presentarán importantes iniciativas con foco en las mujeres profesionales. “En marzo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, vamos a lanzar nuestra comunidad de egresadas. Vamos a partir con un piloto que incluye mentorías, talleres de networking y una sección en redes sociales que se denominará Te presento a una egresada. Además, contamos con un Consejo de Empleadores, donde invitamos a personas de empresas o instituciones a ir descubriendo herramientas de talento en conjunto”, precisó.