Adscrita a Gratuidad

Desde el 27 de febrero al 1 de marzo, la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) organizó una completa programación de actividades para dar la bienvenida a una nueva generación de novatos en las sedes de Viña del Mar, Concepción y Santiago.

La iniciativa, que incluyó el tradicional Día del Novato, tuvo como objetivo entregar diferentes herramientas que permita a los nuevos estudiantes incorporarse de manera efectiva a la Institución y a la vida universitaria en todos sus ámbitos.

En las jornadas, los participantes interactuaron con las autoridades de sus campus y participaron en talleres, como la Introducción a la Vida Universitaria, talleres complementarios y talleres de convivencia. Estos espacios permitieron a los estudiantes conocer los recursos y servicios disponibles en la Universidad, así como comprender las expectativas y responsabilidades asociadas a su vida académica.

También, se reunieron con los directores de carrera y conocieron al equipo académico que los guiará en su trayecto formativo. Esto les permitió entender mejor el plan de estudios, las oportunidades de especialización y los objetivos de aprendizaje que se espera logren.

“Estamos muy felices por el trabajo realizado durante esta semana, ya que hemos visto que los estudiantes se han mostrado muy entusiastas en todas las actividades de las que han participado. Nuestra principal preocupación es que entiendan que como DAE estamos preocupados de su formación integral desde que inician su proceso académico, hasta que se titulan, poniendo su bienestar como centro de nuestra gestión”, indicó David Campodónico, Director General de Asuntos Estudiantiles de Universidad de Las Américas.

Para los estudiantes que participaron en las actividades de inducción, la experiencia fue invaluable. Uno de ellos, Juan Cristóbal Acevedo, estudiante de la carrera de Kinesiología, compartió su perspectiva sobre la experiencia:

“Me ha gustado mucho lo que he visto durante estos días, creo que aportará mucho en mi desarrollo personal. Estuve dos años estudiando Técnico en Personal Trainer y ahora me decidí por Kinesiología en UDLA porque me gusta lo que ofrece, me llama la atención que esté acreditada y su buen prestigio, por ello creo que es un buen complemento a lo que estudié anteriormente”, señaló.

Del mismo modo, Catalina Carrasco, estudiante de la carrera de Nutrición y Dietética, destacó la calidad humana de los colaboradores de UDLA, especialmente en su trato personal.

“Debo admitir que me ha gustado mucho el trato, ya que han sido muy amables y cualquier duda que he tenido, me han podido responder de manera correcta. Estoy muy satisfecha del trato del personal de DAE, los profesores y los funcionarios en general de la Universidad”, ratificó.

Sede Santiago

En Sede Santiago se espera que sean más de 5.000 estudiantes los participantes de las actividades de la Semana de Inducción, tanto en las online como en las presenciales. Para ello, se realizó un trabajo colaborativo entre los distintos campus.

Entre los hitos de la versión 2025, se consolida un trabajo que promueve el Sello UDLA; compromiso con el cuidado del medio ambiente, la salud psicoemocional de la comunidad educativa y el “Voluntariado novato”, que busca acercar a los estudiantes de primer año al grupo de voluntarios, alcanzando más de 300 inscritos.

Para el Vicerrector de Sede Santiago, Claudio Apablaza, el Día del Novato tiene un impacto positivo para la institución y para los estudiantes.

“El proceso de inducción es tremendamente importante para la institución, porque es la primera interacción que tenemos con los nuevos estudiantes, es una instancia donde ellos pueden conocerse, formar grupos de estudios y profundizar en lo que será su vida universitaria. En términos de retención y fidelización, uno de los puntos más importantes que señalan los estudiantes es sentirse acogidos por la Universidad y buscamos eso, que se sientan bien y puedan avanzar en sus carreras de la mejor forma posible”, dijo.

Sede Concepción

Sede Concepción dio la bienvenida a sus estudiantes nuevos en Campus Chacabuco y Boldal con diversas actividades diseñadas para favorecer la transición a la vida universitaria, marcando el inicio de su trayectoria académica en UDLA este 2025, donde se espera recibir cerca de 950 estudiantes de régimen diurno y executive.

Ambas jornadas comenzaron con la presentación de autoridades encabezada por la Vicerrectora, Paz Hormazábal, quien dio una cálida bienvenida a los futuros profesionales, resaltando el compromiso de la Universidad con su desarrollo académico y personal.

La autoridad de Sede Concepción también destacó el progreso institucional de los últimos años, recordando que UDLA es una institución acreditada por cinco años en gestión institucional, docencia de pregrado y Vinculación con el Medio. Además, subrayó que, tras la implementación de la gratuidad y la incorporación de un proceso de selección universitaria, la casa de estudios ha continuado avanzando y transformándose. “Somos una Universidad que hace un esfuerzo tremendo por hacer las cosas bien. Como todos, no somos perfectos, pero la construimos junto a nuestros estudiantes, académicos y comunidad en general”, manifestó.

Sede Viña del Mar

Por su parte, Sede Viña del Mar recibió a su generación 2025 de estudiantes nuevos con una serie de actividades estructuradas para introducirlos a la vida universitaria, lideradas por la Vicerrectora Paola Espejo, quien resaltó la importancia institucional de esta iniciativa.

“Estamos muy felices de recibir esta nueva generación de estudiantes de UDLA. Tuvimos cerca de 400 estudiantes en nuestro Campus Los Castaños, donde pudieron conocer las diferentes instalaciones que tenemos para que desarrollen su vida académica. Fue una instancia de mucha alegría destinada a formar comunidad y profundizar nuestro quehacer como Universidad”, aseveró.