UDLA lanza Magíster en Kinesiología Músculo-Esquelética Aplicada
Publicado el 16 de enero de 2025
El Magíster en Kinesiología Músculo-Esquelética Aplicada, liderado por la Facultad de Salud y Ciencias Sociales de Universidad de Las Américas, apuesta a fortalecer las capacidades de sus participantes y propone generar procesos dinámicos y participativos, que contribuyan a la formación de kinesiólogos que aspiren a desarrollarse en el área neuro-músculo-esquelética.
El Magíster se destaca por su enfoque integral en el diagnóstico, tratamiento y prevención de disfunciones músculo-esqueléticas. Este programa está diseñado para formar profesionales con competencias avanzadas, tanto teóricas como prácticas, y para abordar eficazmente las necesidades de salud músculo-esquelética de la población.
Además, ofrece herramientas actualizadas en el manejo de disfunciones. Con dos áreas clave de formación —movimiento humano y disfunciones músculo-esqueléticas—, el programa cuenta con docentes nacionales e internacionales de alto nivel, expertos clínicos en innovación tecnológica y en desarrollo investigativo.
Jornada de Actualización en Terapia Manual Ortopédica
Como parte de las actividades de difusión, el Magíster organizó la primera “Jornada de Actualización en Terapia Manual Ortopédica o Terapia Manual neuro músculo-esquelética”, en Campus Santiago Centro, con la participación de egresados y colaboradores de UDLA.
En la jornada, expusieron los destacados investigadores, expertos en terapia manual y kinesiología: Ignacio Astudillo, Esteban Ortiz, Walter Sepúlveda, Maximiliano Torres, Germán Moreno y Rafael Silva.
Ignacio Astudillo, Director del Magíster en Kinesiología Músculo-Esquelética Aplicada, hizo “un llamado a todos los kinesiólogos, que se acerquen y conozcan este nuevo Magíster de la Facultad de Salud y Ciencias Sociales, porque tiene un gran componente internacional y está basado en la evidencia”.
German Moreno en tanto, académico del Magíster, agregó que “este Magíster tiene dos cosas muy importantes: la internacionalización y lo otro, es que tiene prácticas profesionales que le dan un plus y un énfasis en la formación in situ, entonces, el estudiante tendrá tutorías en las que los académicos les darán constantemente un feedback para mejorar su técnica”.