Adscrita a Gratuidad

El proyecto titulado “Fomento de la lectura literaria de ciencia ficción”, presentado por un equipo interdisciplinario de Universidad de Las Américas, fue seleccionado en el Fondo del Libro y la Lectura 2025, en la línea Fomento de la lectura, escritura y comunicación oral. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, busca promover la lectura comprensiva del género de ciencia ficción, principalmente entre docentes de Lenguaje y mediadores culturales.

Con una duración estimada de un año (entre marzo de 2025 y febrero de 2026) el proyecto tiene como principal objetivo fortalecer la difusión de la narrativa de ciencia ficción mediante actividades formativas y recursos educativos. Entre las acciones contempladas están la  elaboración de una guía de lectura en formato ebook; orientada al análisis crítico de textos de ciencia ficción, la que incluirá unidades didácticas diseñadas para su uso en clases y talleres, un conversatorio en línea con miembros de la Asociación de Literatura de Ciencia Ficción y Fantástica Chilena (ALCiFF); talleres presenciales y virtuales centrados en actividades de lectura, escritura y comunicación oral basadas en obras de destacados autores internacionales como Isaac Asimov y Ray Bradbury, junto con escritores nacionales como Hugo Correa y Elena Aldunate, además de nuevas voces hispanoamericanas.

El proyecto está liderado por Marcela Cabrera Pommiez, investigadora principal y Directora del Magíster en Didáctica de la Lectura y la Escritura, junto a Camila Muñoz Parietti, coinvestigadora y analista de estudios de la Dirección de Progresión Académica. También participa Ángeles Barrera, estudiante del Magíster, quien será responsable de la corrección del texto a desarrollar.

Marcela Cabrera destacó la importancia del género literario en el panorama cultural actual, “El proyecto surgió de la idea de fomentar el conocimiento sobre literatura de ciencia ficción, considerando que es un género que tiene un importante desarrollo en Latinoamérica y en Chile. La ciencia ficción proyecta futuros posibles y aborda avances tecnológicos y desafíos para la humanidad, ampliando su repertorio de temas y técnicas narrativas. Este proyecto busca difundir esta riqueza”.

Por su parte, Camila Muñoz enfatizó el respaldo que implica esta adjudicación “La elección de nuestro proyecto, en una convocatoria masiva como lo es un Fondo de Cultura, es un reconocimiento al trabajo que hemos desarrollado como equipo. Este apoyo nos permitirá profundizar en nuestra área de interés y generar material que fomente la lectura literaria en diversas edades”.