Escuelas de Ciencias de la Actividad Física y Deporte crean red de colaboración a nivel nacional
Publicado el 29 de enero de 2025
En Campus Providencia se realizó la conformación de la Red de Escuelas de Ciencias de la Actividad Física y Deporte (Recafid), integrada por 9 escuelas, con el objetivo de relevar y visibilizar la importancia de la disciplina para el país, como también, generar redes de apoyo y colaboración interuniversitarias.
Las instituciones que integran la red son las universidades de Santiago de Chile, de Playa Ancha, Santo Tomas, de Viña del Mar, Andrés Bello, Bernardo O’Higgins, SEK, San Sebastián y Universidad de Las Américas.
En la jornada, estuvieron presentes los directores de las 9 escuelas que participan de la red y sus respectivos decanos.
Claudio Cifuentes, Director de la Escuela de Ciencias de Actividad Física de UDLA, fue elegido como presidente de la Red, quien explicó que “esta reunión tuvo como objetivo formalizar la conformación de la Recafid, que busca posicionarnos como una carrera en el país y dar a conocer la importancia que tenemos en relación a la actividad física y la salud de la población”.
Por su parte, Paloma Gómez, directora de carrera de Tecnología en deporte y recreación de la Universidad de Playa Ancha, agregó que “es super importante la conformación de esta red, ya que nos fortalece para hacernos más reconocidos e ir generando todas las estrategias que conlleven a esa acción, a través de distintas cosas que aportar a nuestras universidades y la sociedad”.
Cristian Cofré, académico de la Universidad de Santiago, comentó que “esta iniciativa es muy relevante, porque se trata de una carrera reciente, que comienza a tener un crecimiento y desarrollo, pero que también tiene que definir sus ámbitos de acciones y ser capaz de coordinarse y trabajar de forma organizada con otras carreras afines”.
Hernando Carrasco, decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad física y Deporte de la Universidad de Playa Ancha, precisó que la jornada “permitió conocernos y desarrollar líneas profesionales para consolidar un plan de estrategia, donde se vayan generando indicadores e hitos por cumplir”.