Adscrita a Gratuidad

La Escuela de Gastronomía UDLA organizó un concurso de pastelería que destacó por su enfoque en la práctica profesional y la creatividad de los estudiantes. Esta actividad, centrada en la categoría de Postres de Vitrina 2024, permitió a los estudiantes de la carrera de Gastronomía demostrar su habilidad en el arte culinario, mientras se fomenta el trabajo en equipo y la colaboración.

La actividad contó con la participación de jurados del mundo de la pastelería, como Lilian Cañete, chef del equipo técnico de Master Martini Chile, y la chef Carolina Berríos, quien posee más de 20 años de experiencia en la industria. Además, el concurso fue posible gracias al apoyo de Master Martini Chile y la Asociación de Pasteleros de Chile, quienes colaboraron junto a los participantes.

El postre ganador, titulado “Le plaisir de l’interdit” (El placer de lo prohibido), fue creado por un equipo de tres estudiantes, quienes destacaron por su innovación y la combinación de sabores en su propuesta.

Joel Solorza, Director de Escuela de Gastronomía, comentó sobre la importancia de este tipo de iniciativas: “Este es el primer concurso que realizamos de manera interna en la Escuela, donde hemos recibido el apoyo de importantes empresas. Es una excelente oportunidad para que los estudiantes desarrollen sus habilidades, no solo en la competencia, sino también en el trabajo en equipo y la colaboración. Esta actividad no solo se trata de competir, sino de aprender y crecer juntos como grupo”.

La visión de la Escuela, según Solorza, es alejarse de la típica competencia feroz de otros concursos y enfocarse en el desarrollo de habilidades colaborativas. Los equipos, compuestos por estudiantes de segundo y tercer año, trabajaron en conjunto con estudiantes de primer año como ayudantes, lo que fomentó un ambiente de aprendizaje compartido. “La experiencia de trabajar juntos, compartir conocimientos y aprender a colaborar es esencial para el futuro profesional de los estudiantes”, añadió Solorza.

Patricio Díaz, estudiante de tercer año y uno de los ganadores, expresó su emoción tras recibir el primer lugar: “Aún no me lo creo. Fue una experiencia increíble. Nos preparamos mucho, trabajamos tres días para lograr la combinación perfecta de sabores”.

Díaz también destacó la importancia de este tipo de oportunidades, mencionando que la posibilidad de participar en un concurso de esta magnitud fue algo que estaban esperando con ansias. “Agradecemos enormemente a la Escuela por brindarnos esta oportunidad de competir y ser evaluados por jurados externos. Es una experiencia que nos motiva a seguir creciendo”.