Adscrita a Gratuidad

La Escuela de Medicina Veterinaria realizó entre el 21 al 23 de enero la tradicional gira al norte en la comuna de Punitaqui. La actividad, donde participaron 11 estudiantes, fue liderada en terreno por la Directora de Escuela Karla Vera y Máximo Olivares, académico disciplinar.

Los trabajos estuvieron determinados por la oficina de Prodesal y la Unidad de Medio ambiente de la comuna, y consistieron en cuidados de animales menores y mayores, a los cuales se les realizo atención primaria, desparasitación y vacunación. En esta gira se atendieron 1812 animales  mayores y 380 animales menores de la comuna.

Máximo Olivares, académico de la Escuela Medicina Veterinaria, indicó que, “desde la docencia, el poder participar con estudiantes en las diferentes actividades asociadas a esta gira, permite que ellos puedan interactuar en un entorno diferente, aportando a mejorar el estado sanitario de las mascotas y animales de producción, transfiriendo conocimientos e incentivando buenas prácticas sanitarias veterinarias y dando respuestas a problemas y necesidades específicas propias de la comuna. Por cuanto, estas prácticas tributan directamente al perfil de egreso del estudiante, proveyendo una sólida formación integral ligada al mundo real, junto a la promoción en ellos y ellas de un sentido de compromiso comunitario”.

Mauricio Ramos Oliver, médico veterinario, coordinador de unidades Prodesal-PADIS de la Municipalidad de Punitaqui, señaló que “La importancia de estas acciones para la comunidad es que son un pilar fundamental en la producción animal, ya que la intervención de desparasitación del ganado permite incrementar los manejos sanitarios de los usuarios del programa y disminuir los costos operacionales anuales asociados a la producción. Y desde el punto de vista de la salud pública y tomando en cuenta que los manejos de desparasitación están dirigidos al ganado y animales menores (mascotas), estamos abarcando un punto crítico asociado a la alta incidencia de Hidatidosis existente en la comuna, reforzando a su vez la prevención de esta enfermedad zoonótica tan prevalente en Punitaqui”.

Lisette Cornejo, estudiante de la carrera de Medicina Veterinaria se refirió a su experiencia en esta actividad como “muy gratificante, ya que los operativos fueron un real aporte a la comunidad, lo que indica que también hay un objetivo que es el de educación en relación a tenencia responsable, como por ejemplo educar en relación a los planes de vacunación y desparasitaciones”.