Charla técnica de la Escuela de Negocios destaca el rol estratégico del diseño de marca
Publicado el 2 de enero de 2025
En el marco del proyecto NODO, iniciativa de Vinculación con el Medio basada en el modelo Aprendizaje más Servicio, la Escuela de Negocios llevó a cabo la charla técnica “La importancia de la marca gráfica para potenciar tu emprendimiento”. La actividad fue encabezada por Osvaldo Núñez, diseñador gráfico y experto en branding.
La sesión contó con la participación de Ismael Romero, Director de Escuela de Negocios, y Rodrigo Castro, líder del proyecto NODO, quienes destacaron la relevancia de este tipo de iniciativas para complementar la formación de los estudiantes. Durante su intervención, Romero enfatizó: “Estamos muy contentos de realizar esta segunda charla técnica, ya que el proyecto Nodo es una instancia significativa que impacta a más de 350 estudiantes cada año, contribuyendo a fortalecer su formación en emprendimiento y negocios”.
En su exposición, Núñez abordó aspectos fundamentales del diseño de marca, como la elección de nombres, paletas de colores y tipografías, así como los errores más comunes al momento de desarrollar una identidad visual. “La marca gráfica es un elemento clave para destacar en un mercado competitivo. Diseñar con coherencia y en función del público objetivo permite comunicar los valores y conceptos del producto o servicio”, comentó Núñez.
Durante la charla, también se subrayó la importancia de conceptualizar el diseño más allá de los gustos personales y de evitar la saturación de elementos visuales. Núñez destacó: “En diseño, menos es más. Una marca gráfica efectiva debe ser simple, memorable y representativa”.
Rodrigo Castro, líder del proyecto NODO, también subrayó el impacto de estas actividades en la formación profesional de los estudiantes y en la conexión con el mundo empresarial. Castro añadió que estas charlas buscan proporcionar herramientas prácticas que potencien los proyectos de emprendimiento de los estudiantes, promoviendo una educación integral y alineada con las demandas del mercado.
Entre los aspectos tratados en la exposición, Núñez enfatizó la importancia de conceptualizar el diseño más allá de los gustos personales, destacando que una marca debe responder a los valores del producto y a las expectativas del público objetivo. También resaltó el uso de vectores como una técnica clave para garantizar la escalabilidad y calidad de los diseños en distintos formatos.
La charla no solo permitió a los estudiantes adquirir conocimientos técnicos sobre branding, sino que también promovió un espacio de interacción donde los asistentes pudieron resolver dudas y compartir experiencias. “El diseño de una marca no se trata solo de estética, sino de estrategia. Es una herramienta que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en un mercado tan competitivo como el actual”, concluyó Núñez.