Adscrita a Gratuidad

Con una ceremonia de certificación en el Aula Magna UDLA Sede Santiago, se dio cierre a la Escuela Integral de Personas Mayores del Campus Santiago Centro, una iniciativa desarrollada en colaboración con la Municipalidad de San Miguel. Este programa tuvo como objetivo promover el envejecimiento activo, mejorar la calidad de vida y fortalecer la integración comunitaria de las personas mayores, a través de talleres diseñados para abordar sus principales necesidades.

Durante la ceremonia, los participantes recibieron sus certificados en compañía de familiares y amistades, destacando el esfuerzo y la dedicación que demostraron a lo largo del programa. Janet Peñailillo, una de las personas mayores certificadas, expresó su gratitud: “La verdad es que esto fue mucho más de lo que esperaba. Toda la información y herramientas que nos entregaron fueron maravillosas. Ya las estoy incorporando en mi día a día, especialmente en mi medio familiar y social”.

A lo largo de esta versión, los participantes asistieron a talleres impartidos por académicos y estudiantes de diversas carreras de UDLA, como Psicología, Kinesiología, Nutrición y Dietética, Enfermería y Derecho. Estas actividades abordaron temáticas como autocuidado físico y cognitivo, alimentación saludable, prevención de enfermedades y derechos de las personas mayores.

Victoria Moncada, académica de Kinesiología y una de las gestoras de esta iniciativa, destacó el éxito del proyecto: “Fue una intervención exitosa en todo ámbito. La motivación de los participantes se mantuvo constante, con una asistencia sobresaliente en cada sesión. Lo más gratificante fue ver cómo los adultos mayores comenzaron a incorporar en su vida diaria las herramientas entregadas en los talleres, diseñados en base a sus propias necesidades”.

La Escuela Integral de Personas Mayores no solo tuvo un impacto positivo en los participantes, sino que también reafirmó el compromiso de UDLA con la Vinculación con el Medio y su colaboración con la Municipalidad de San Miguel. Este esfuerzo conjunto permitió generar espacios de aprendizaje significativo y fomentar el bienestar integral de las personas mayores, fortaleciendo los lazos entre la Universidad y la comunidad local.