Adscrita a Gratuidad

En el marco del trabajo desarrollado por Universidad de Las Américas en alianza con la organización Juntos por la Infancia, se llevó a cabo el hito de cierre de actividades con la Residencia El Encuentro. La instancia, realizada en Campus La Florida, marcó la conclusión de talleres diseñados para preparar a las adolescentes residentes para la vida adulta y proporcionar herramientas de autocuidado a las educadoras.

Los talleres, liderados por estudiantes y académicos de las carreras de Trabajo Social y Psicología, se desarrollaron a lo largo del año como parte de las actividades de los Centros de Atención Psicosocial y Centro de Atención Social del Campus La Florida. Durante la jornada de cierre, se certificó a las participantes y se destacó el impacto positivo de esta colaboración en su desarrollo personal y profesional.

Michelle Moya, directora de la Residencia, expresó su gratitud por el trabajo realizado, destacando la confianza y seguridad que las adolescentes adquirieron a lo largo de los talleres. “Este trabajo les muestra la posibilidad de estudiar y les entrega herramientas para avanzar hacia la independencia. Al principio estaban tímidas, pero gracias a la dedicación de los encargados de los talleres, lograron sentirse seguras y confiadas”, señaló.

Además de la certificación, la jornada incluyó talleres enfocados en la proyección profesional, con una presentación especial de la carrera de Medicina Veterinaria, que exploró posibles caminos formativos para las adolescentes.

Nicole San Martín, estudiante de quinto año de Trabajo Social y participante de los talleres, compartió su experiencia trabajando con las educadoras. “Fue un desafío adaptar las actividades a sus turnos, pero también una oportunidad enriquecedora que me permitió integrar un enfoque humanizado en las intervenciones grupales. Esta experiencia ha fortalecido mis herramientas profesionales para mi futuro ejercicio laboral”, afirmó.

El compromiso de UDLA con iniciativas como esta refleja su enfoque en el impacto social y comunitario, promoviendo la educación y el bienestar en contextos de vulnerabilidad. La alianza con Juntos por la Infancia sigue consolidándose como un modelo de colaboración efectiva, beneficiando tanto a la comunidad como al proceso formativo de sus estudiantes.