Núcleo Isafyd participa y recibe reconocimiento en congreso de investigación en actividad física
Publicado el 31 de diciembre de 2024
Académicos del Núcleo de Investigación en Salud, Actividad Física y Deporte (Isafyd), junto a estudiantes de Sede Viña del Mar, participaron en el I Congreso Internacional de Investigación en Actividad Física y Deporte: Estrategias innovadoras para la práctica de ejercicio físico, organizado por la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Playa Ancha, instancia en la que recibieron dos reconocimientos por una ponencia oral y un póster.
El congreso, dirigido a estudiantes, profesionales y académicos del área, reunió a especialistas internacionales y nacionales en conferencias, ponencias orales, presentaciones de pósteres y workshops, en torno a ejes temáticos sobre actividad física innovadora en la escuela, el deporte escolar, estrategias innovadoras para adultos y personas mayores, además de deporte e innovación a lo largo de la vida.
El equipo de UDLA estuvo conformado por el Dr. Alvaro Huerta, Director de Isafyd; Guillermo Barahona y Claudio Cifuentes, académicos integrantes del núcleo; Gerardo Riquelme, egresado de Pedagogía en Educación Física y actual estudiante de Kinesiología; y los estudiantes de esta última carrera Polonia Zamora, Catalina Basualto y Francisca Galarce.
En el congreso, el Dr. Huerta realizó una exposición ancla titulada “Estrategias innovadoras de actividad física en adultos y personas mayores – Relación entre las asimetrías y la autonomía funcional en personas mayores chilenas”; y una presentación oral denominada “Incidencia de la fuerza muscular y antropometría sobre el Índice General de Autonomía en mujeres mayores chilenas”, obteniendo esta última el primer lugar en las ponencias.
También se presentaron siete pósteres, logrando el tercer lugar con “El índice de calidad muscular se asocia inversamente a variables psicosociales en adolescentes”, trabajo realizado por los académicos Guillermo Barahona y Álvaro Huerta de Isafyd y Luis Chirosa, académico del Departamento de Educación Física y Deportiva de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada, España.
El Dr. Álvaro Huerta enfatizó en la importancia de participar en estas actividades, destacando que “permite difundir los resultados de las investigaciones en la comunidad científica especializada y, por lo tanto, sustenta los procesos investigativos y sus conclusiones. Al término del congreso, hubo asistentes que nos preguntaron por los resultados y la forma en que desarrollamos las diferentes acciones investigativas. Esta instancia nos permite visualizar que la recepción por parte de los asistentes fue buena y generó impacto”.
En cuanto al primer lugar en presentaciones orales, el académico dijo “me siento orgulloso por recibir esta distinción entre muchos investigadores de amplia trayectoria. El premio es un reconocimiento no solo para mí, sino que para todo el equipo que está desarrollando las intervenciones con las personas mayores”.
Finalmente, respecto de la participación de los alumnos, destacó que “una de las maneras en que se promueve la investigación es en su inclusión en estos procesos. Ver a estudiantes de UDLA en un congreso internacional exponiendo trabajos científicos habla de que se están haciendo acciones correctas. Aún nos falta, pero vamos avanzando”.