Adscrita a Gratuidad

La Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía (FAVA) de Universidad de Las Américas realizó una nueva actividad dirigida a su comunidad de egresados. En esta ocasión, se trató del curso “Manejo Integrado de Plagas en Frutales”, instancia enfocada en la capacitación de tituladas y titulados de la Escuela de Agronomía, tanto de su carrera profesional como de sus carreras técnicas.

El encargado de dictar este curso fue el ingeniero agrónomo Esteban Basoalto, Magíster en Hortofruticultura y Doctor en Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca, quien además es exmiembro de la Comisión Técnica de Plaguicidas del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile.

La actividad se desarrolló durante tres días, en los cuales Basoalto abordó los principales desafíos de la fruticultura en el país respecto al manejo integrado de plagas (MIP), realizando un repaso histórico de la utilización de plaguicidas en la agricultura, distinguiendo sus características, el funcionamiento de la industria y sus componentes, entre otros temas.

“El manejo integrado de plagas es un enfoque eficaz y ambientalmente sensible para su manejo, el que se basa en una forma más orgánica de control de éstas”, sintetizó el experto sobre la temática principal de la actividad.

Este tipo de actividades dirigidas a la comunidad de egresados de la Escuela de Agronomía permiten que los exalumnos actualicen y amplíen sus conocimientos, además de brindarles la oportunidad de adquirir nuevas habilidades que son valoradas en el mercado laboral. “Estos cursos de perfeccionamiento para nuestros egresados es fundamental para su desarrollo profesional y éxito en un mundo laboral cada vez más competitivo y dinámico”, mencionó al respecto la Directora de Escuela de Agronomía, Pilar Ulloa, quien participó en la jornada.

Este tipo de talleres es una de las instancias que genera la institución para su comunidad de titulados, entre las que también se encuentran actividades de extensión y de vinculación con el medio, reuniones anuales de egresados, cursos de perfeccionamiento y las jornadas agronómicas, entre otras. A esto, la FAVA agrega su oferta de diplomados y magísteres enfocados en la educación continua, lo que se suma al calendario de actividades, cursos de especialización, y concursos de innovación otorgados por el Centro de Desarrollo Profesional y Empleabilidad UDLA.

Cabe mencionar que la actividad contó también con la participación de la Decana de FAVA, Lorena Jofré, la Secretaria Académica de la Escuela de Agronomía, Cecilia Ramos, y la Directora de Carreras de Agronomía, Marjorie Domínguez, quienes dialogaron con el expositor y audiencia en los respectivos bloques de preguntas de cada jornada.