Facultad de Derecho UDLA presenta nuevo Diplomado en Actualización Práctica en Derecho de Daños
Publicado el 27 de diciembre de 2024
Con el objetivo de enfrentar la complejidad normativa y los cambios en el campo jurídico, la Facultad de Derecho de Universidad de Las Américas lanzó el Diplomado en Actualización Práctica en Derecho de Daños, una propuesta académica que busca entregar herramientas prácticas y teóricas para el ejercicio profesional en esta área.
Francisca Silva, académica coordinadora de Egresados y Empleabilidad de la carrera de Derecho y responsable del programa, destacó que “este diplomado es el primer programa que abarca de manera tan integral los distintos ámbitos del Derecho de Daños en nuestro país, lo que lo convierte en una herramienta indispensable para los profesionales que buscan profundizar en sus conocimientos y competencias.”
Enfoque práctico y análisis de casos
En palabras de Francisca Silva, “el estatuto de daños es un campo dinámico, donde los cambios jurisprudenciales y normativos obligan a los profesionales a actualizar sus conocimientos de manera constante”.
Una de las características más destacadas de este diplomado es su enfoque teórico-práctico. Cada docente entrega conocimientos normativos esenciales, complementados con una revisión de sentencias clave de los últimos años.
Según Silva el análisis de casos es una herramienta esencial para asegurar que los contenidos se comprendan en su contexto práctico, permitiendo así una aplicación directa de lo aprendido. Por ello, la evaluación de cada asignatura incluye un análisis casuístico, lo que facilita que los participantes puedan conectar la teoría con escenarios reales en el ámbito judicial.
Interactividad y experiencia en modalidad virtual
El diplomado se lleva a cabo en modalidad virtual con clases sincrónicas a través de un aula digital, lo que permite la interacción constante con los docentes, la resolución de dudas en tiempo real y el acceso a recursos complementarios para profundizar el aprendizaje.
El objetivo del diplomado es formar profesionales especializados con una visión integral y actualizada de los desafíos en el campo del Derecho de Daños, preparados para enfrentar casos jurídicos complejos y contribuir a la evolución de criterios jurisprudenciales en Chile.
Para más información sobre matrículas y malla curricular, puedes ingresar al siguiente link.